Jaime Bayly Afirma que Maduro Planea Fugarse con su Familia a Nicaragua
Publicado: 26-08-2025
El reconocido periodista y conductor de televisión peruano Jaime Bayly lanzó una bomba informativa este martes al afirmar que el presidente venezolano Nicolás Maduro estaría preparando su escape con su familia hacia Nicaragua, ante el inminente colapso de su régimen. En su programa, Bayly detalló que el dictador y sus allegados habrían iniciado el traslado de fortunas ilícitas en un vuelo presidencial, en medio de crecientes presiones internacionales y temores a una intervención militar liderada por Estados Unidos. Estas declaraciones, respaldadas por datos de seguimiento aéreo y reportes periodísticos, han avivado las especulaciones sobre el fin del chavismo en un contexto de aislamiento diplomático y acusaciones de narcotráfico.
Bayly, conocido por sus análisis incisivos sobre la política latinoamericana, no escatimó en detalles durante su emisión. «La noticia más importante del día es que el dictador venezolano Maduro estaría planeando fugarse con su familia, es decir, con su esposa, con el hijo que tiene con ella y con los tres hijos que ella tuvo de una anterior relación, a Nicaragua», declaró el periodista, citando fuentes cercanas al entorno del régimen. Según Bayly, este plan se enmarca en acuerdos secretos con gobiernos aliados, como el de Daniel Ortega en Nicaragua, para asegurar un refugio seguro en caso de que la situación en Caracas se torne insostenible.
El Vuelo Presidencial y el Traslado de Fortunas
El núcleo de las afirmaciones de Bayly se centra en un vuelo realizado por un avión presidencial de la aerolínea estatal Conviasa, un Airbus A340 con matrícula YV1004, que despegó del Aeropuerto Internacional de Maiquetía en Caracas y aterrizó en Managua, capital nicaragüense. Plataformas de seguimiento aéreo como FlightRadar24 confirmaron el trayecto, que incluyó un breve cruce por el espacio aéreo de Honduras antes de llegar al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino. Bayly sugirió que la aeronave transportó no solo a posibles emisarios, sino también «maletas, valijas, cajas llenas de dólares, de euros, principalmente de euros y de lingotes de oro», parte de la presunta fortuna acumulada por Maduro a través de prácticas corruptas.
El periodista citó al comunicador venezolano Emmanuel Rincón como fuente principal, quien reveló que Managua es la opción prioritaria de exilio para el mandatario, dada la lealtad inquebrantable de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, hacia el chavismo. Este no sería el primer vuelo de este tipo: reportes de NTN24 indican que la misma aeronave realizó un trayecto similar el 15 de agosto y otro con desvío a La Habana en una ocasión reciente, lo que sugiere un patrón de movimientos logísticos para preparar una eventual huida.
Bayly también aludió al temor de Maduro ante una posible orden de captura emitida por Donald Trump, quien ha calificado al venezolano como el líder del «Cártel de los Soles», una supuesta red de narcotráfico vinculada al alto mando militar chavista. «Maduro teme que Trump ordene a las fuerzas militares entrar a Venezuela para capturarlo», enfatizó el conductor, recordando las recompensas de hasta 80 millones de dólares ofrecidas por Estados Unidos por la cabeza de Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, con procesos judiciales abiertos en Nueva York y Miami.
Presiones Internacionales y Reacciones en la Región
El contexto que rodea estas declaraciones es de máxima tensión. La administración Trump ha intensificado sus acciones contra el régimen, incluyendo el envío de buques de guerra al Mar Caribe y acusaciones formales por narcotráfico. Líderes regionales como el presidente paraguayo Santiago Peña han cuestionado la legitimidad de Maduro y su conexión con redes criminales, mientras que figuras chavistas como Cabello niegan la existencia del «Cártel de los Soles» y atribuyen las imputaciones a la DEA estadounidense.
Además, Bayly mencionó denuncias de la periodista Nitu Pérez Osuna sobre restricciones en vuelos directos desde Curazao y Aruba hacia Caracas, y la disposición de Trinidad y Tobago a colaborar con una intervención militar de EE.UU., permitiendo el uso de sus aeropuertos como bases. En el ámbito judicial, tres familias estadounidenses –Kennemore, Marval y Saad– han presentado demandas en Miami contra Maduro, Cabello, Padrino López y otros por secuestro y tortura, relacionadas con la detención del empresario Alex Saab.
En Venezuela, el régimen enfrenta desafíos internos: la detención de Lorena Gutiérrez, coordinadora local del partido de María Corina Machado, y el ascenso a general de división de Carlos Eduardo Martínez Mendoza, embajador en Colombia con presuntos vínculos al ELN guerrillero. Un llamado alistamiento militar por parte del gobierno fracasó, y Machado expresó optimismo por la posible liberación de opositores en Bolivia, como Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
Implicancias y el Futuro Incierto del Régimen
Estas revelaciones de Bayly no solo alimentan el debate sobre el éxodo potencial de Maduro, sino que también resaltan la fragilidad del chavismo ante la coalición de presiones externas. Expertos consultados por Infobae advierten que un escape a Nicaragua podría precipitar un vacío de poder en Caracas, exacerbando la crisis humanitaria y migratoria en la región. Mientras tanto, la oposición venezolana y la comunidad internacional observan con atención, exigiendo una transición democrática.
El artículo subraya que, aunque las afirmaciones de Bayly se basan en fuentes periodísticas y datos públicos, no han sido confirmadas oficialmente por el régimen. No obstante, en un panorama de sanciones, aislamiento y acusaciones creíbles, la posibilidad de una fuga no parece descabellada. Este desarrollo podría marcar un punto de inflexión en la crisis venezolana, que ha durado más de una década y afectado a millones de personas.