Domingo 27 de Julio de 2025

«Jarabe de la muerte»: reclaman en la Justicia US$ 200 millones por las víctimas

Publicado: 29-08-2018

El «jarabe de la muerte», un medicamento que contenía una sustancia no apta para consumo humano, produjo un envenenamiento masivo en Panamá. Fue repartido hace al menos 12 años por el seguro social de ese país y desde entonces generó más de 500 víctimas fatales. Además, unas 1.200 personas que lo consumieron quedaron con secuelas. A partir de esta situación, un grupo de afectados y familiares de muertos demandó este miércoles al Estado por 200 millones de dólares en concepto de indemnización.

«Después de 12 años de este calvario presentamos ante la Corte Suprema de Justicia más de 400 demandas contra el Estado, con valor de 180 a 200 millones de dólares como resarcimiento a las víctimas», explicó el presidente del Comité de Familiares de las Víctimas y Sobrevivientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, Gabriel Pascual.

En medio de una manifestación en los tribunales, Pascual indicó que el paquete de demandas sólo es de un primer grupo de afectados, y que interpondrán otras luego que tengan más evidencias científicas y datos.

La Caja de Seguro Social de Panamá compró en un proceso iniciado en 2003 unos 9.000 kilos de una sustancia reportada como glicerina pura, con la que elaboró un jarabe y pastas para la piel, que resultó ser de uso para refrigerante industrial y no para consumo humano, por contener la sustancia venenosa dietilenglicol.

Tags: