Javier Milei cierra su campaña en Moreno con tensiones y fuerte operativo policial
Publicado: 03-09-2025
– El presidente Javier Milei encabezó el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el club Villa Ángela, ubicado en el barrio Trujui de Moreno, provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones provinciales. El evento, marcado por un clima de alta polarización, estuvo acompañado de un extenso operativo de seguridad, enfrentamientos menores entre manifestantes y militantes, y críticas cruzadas entre el gobierno nacional y las autoridades provinciales.
Contexto político y controversias
El acto se realizó en un contexto de fuertes disputas entre el gobierno nacional, liderado por Milei, y la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza acusó al gobierno provincial de no garantizar la seguridad adecuada para el evento, mientras que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, desmintió estas afirmaciones y aseguró que se desplegó un operativo conjunto con más recursos de los solicitados. Además, el evento se vio opacado por las recientes acusaciones de corrupción contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, así como por una maniobra judicial para censurar audios relacionados con el caso.
La elección en Moreno, una localidad de fuerte raigambre popular, es clave para La Libertad Avanza, que busca consolidar su mensaje de austeridad y lucha contra la corrupción en un territorio tradicionalmente adverso. Sin embargo, las tensiones sociales y la polarización podrían influir en la participación electoral y el impulso del partido.
Desarrollo del acto
El evento comenzó a las 19:30 con discursos de figuras locales y nacionales de La Libertad Avanza. Entre los oradores destacaron Rocío Maite, primera candidata a concejal por Moreno, y el intendente de Tres de Febrero, candidato del mismo espacio. Milei, principal figura del acto, cerró la jornada con un discurso que buscó movilizar a los votantes, aunque el contenido específico no quedó registrado en su totalidad debido a la interrupción del relato periodístico.
El club Villa Ángela estuvo rodeado por un vallado perimetral y custodiado por un importante contingente de fuerzas de seguridad, incluyendo 500 efectivos de la Policía Bonaerense –superando los 100 solicitados por la Casa Militar– y miembros de la Gendarmería Nacional. Este despliegue respondió a la previsión de posibles disturbios, dadas las tensiones previas en la zona.
Incidentes y protestas
Antes del acto, se registraron enfrentamientos entre vecinos que protestaban contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y militantes libertarios. Los manifestantes acusaron a los seguidores de Milei de provocar disturbios, lo que derivó en agresiones físicas, con arrojamiento de piedras y botellas. Entre los incidentes, se reportó:
- La detención de un manifestante por parte de la Gendarmería.
- Una agresión contra Cristian Mercatante, un productor que recibió un botellazo en la frente y requirió atención médica.
A pesar de estos episodios, no se reportaron hechos de violencia generalizada, y las fuerzas de seguridad lograron contener la situación.
Reacciones y ambiente
El acto reflejó la profunda división en la sociedad argentina. Mientras los seguidores de La Libertad Avanza se congregaron con entusiasmo para respaldar a Milei, los vecinos opositores expresaron su descontento con las políticas económicas del gobierno, que han generado malestar en sectores populares. La fuerte presencia policial y los incidentes previos subrayaron el carácter volátil del evento.
Figuras clave
- Javier Milei: Protagonista del acto, centrado en consolidar el apoyo para los candidatos de su partido.
- Karina Milei: Mencionada en relación a las acusaciones de corrupción que pesan sobre ella.
- Carlos Bianco: Ministro provincial que coordinó el operativo de seguridad y respondió a las críticas libertarias.
- Rocío Maite: Candidata local, una de las oradoras principales.