Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional este lunes
Publicado: 10-09-2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, se dirigirá a la nación el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas a través de una cadena nacional para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Este evento se enmarca en un contexto político y económico complejo, tras la reciente derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
El anuncio se dio a conocer luego de una serie de reuniones de gabinete en la Casa Rosada, donde Milei, acompañado por figuras clave como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, delineó las prioridades de gestión. Estas reuniones reflejan un esfuerzo por redefinir la estrategia del gobierno tras el revés electoral, donde el peronismo superó por más de 13 puntos a la alianza de La Libertad Avanza y el PRO en la provincia más poblada del país.
El Presupuesto 2026 será un pilar fundamental para consolidar la agenda económica de Milei, centrada en el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público. Según fuentes oficiales, el proyecto mantendrá la premisa de “déficit cero”, un eje que el presidente ha defendido como la base de su programa económico. Además, se espera que el presupuesto contemple medidas para modernizar el Estado, aumentar recursos para seguridad y defensa, y priorizar la asistencia directa a los sectores más vulnerables sin intermediarios.
La presentación del presupuesto se produce en un momento de tensiones con los gobernadores, quienes reclaman mayores fondos y han expresado su descontento con las políticas económicas del gobierno. Para abordar esta situación, Milei ha instruido a Francos y al nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, a retomar el diálogo con los mandatarios provinciales, especialmente los considerados “afines”. Esta estrategia busca tender puentes en un escenario político polarizado, donde el oficialismo enfrenta el desafío de negociar en un Congreso donde no cuenta con mayoría.
El discurso de Milei, que se espera sea transmitido por canales como Canal 7 y Radio Nacional, también servirá como una oportunidad para reforzar su mensaje ante la ciudadanía y los legisladores, en un intento por recuperar la iniciativa política. El presidente ha enfatizado en ocasiones anteriores que el Congreso, al que acusó de estar “secuestrado por el kirchnerismo”, busca desestabilizar su gestión con leyes que incrementan el gasto público, lo que podría complicar la aprobación del presupuesto.
La presentación del Presupuesto 2026 no solo marcará un hito en la planificación fiscal del próximo año, sino que también será un termómetro político para medir el respaldo al proyecto libertario de Milei en un año electoral clave. Se espera que el discurso, que podría extenderse por más de una hora, aborde los desafíos económicos actuales y las metas a largo plazo, reafirmando el compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica.
En resumen, la cadena nacional del lunes será un momento decisivo para el gobierno de Milei, que busca consolidar su rumbo económico y político en un contexto de adversidad electoral y tensiones con las provincias. La ciudadanía estará atenta a los detalles del Presupuesto 2026, que promete ser un reflejo de la visión austera y liberal del presidente.