Domingo 05 de Octubre de 2025

José Luis Espert renuncia a su candidatura en medio de un escándalo por vínculos con el narcotráfico

Publicado: 05-10-2025

En un golpe inesperado para La Libertad Avanza (LLA), el diputado nacional y economista liberal José Luis Espert anunció este sábado su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre. La decisión llega tras semanas de controversia desatada por su presunta relación con el empresario Federico «Fred» Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. La dimisión, confirmada tras una reunión con el presidente Javier Milei en Olivos, sacude la campaña del oficialismo a solo 21 días de los comicios.

Un Escándalo que Creció Rápido

El caso estalló a fines de septiembre, cuando peritos contables de Texas vincularon a Espert con un giro de USD 200.000 recibido en 2020, proveniente de un fideicomiso ligado a Machado, quien enfrenta un pedido de extradición. A esto se sumaron imágenes y videos de Espert viajando en aviones privados del empresario durante la campaña de 2021, lo que desató un vendaval de críticas. La oposición, encabezada por Unión por la Patria, exigió su apartamiento de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, mientras que aliados como Patricia Bullrich, candidata a senadora por LLA en CABA, pidieron explicaciones públicas.

«Es un daño al proyecto de Milei», afirmó Bullrich en un canal de noticias, aumentando la presión sobre Espert. Incluso Mauricio Macri, tras reunirse con el presidente el viernes, recomendó bajar la candidatura, evocando el caso de Fernando Niembro en 2015, cuando un escándalo similar lo obligó a renunciar.

La Resistencia y la Renuncia

Espert inicialmente se mantuvo firme. El viernes, en un posteo en X, afirmó: «No me bajo nada», respaldado por un retuit del propio Milei. Sin embargo, las tensiones internas en LLA se intensificaron. Asesores clave como Santiago Caputo y el armador bonaerense Sebastián Pareja aconsejaron la renuncia para evitar un mayor desgaste electoral, mientras que Karina Milei, hermana del presidente, fue una de las pocas en defenderlo hasta el final.

Tras una nueva reunión en Olivos este sábado, Espert cedió. En un comunicado, confirmó su decisión, asegurando que no fue presionado por Milei y reafirmando su inocencia: «Renuncio para no perjudicar al proyecto libertario, pero no tengo nada que ver con esas acusaciones». En una entrevista previa en Radio Mitre, había apuntado al kirchnerismo y a Juan Grabois como orquestadores de una campaña en su contra.

Impacto Electoral y Corrida de Lista

La renuncia no implica cambios en la Boleta Única en Papel (BUP), ya impresa. La lista de LLA en Buenos Aires sufrirá un corrimiento automático, con Karen Reichardt, ex vedette y conductora que ocupaba el segundo lugar, asumiendo la cabecera. Espert, cuya banca actual vence en diciembre, pierde su chance de reelección.

El escándalo podría costarle votos a LLA en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país. Desde la oposición, figuras como Leandro Santoro (Unión por la Patria) celebraron la renuncia como «un daño autoinfligido» al oficialismo, mientras analistas advierten que el caso podría reforzar la narrativa de irregularidades en el entorno de Milei.

Silencio Oficial y Repercusiones

El presidente Milei no emitió comentarios oficiales tras la renuncia, aunque fuentes cercanas indican que priorizó «salvar el proyecto» por encima de la lealtad personal a Espert, uno de sus aliados históricos. La decisión profundiza las fisuras internas en LLA, que enfrenta una campaña legislativa crucial para consolidar su peso en el Congreso.

Mientras tanto, Espert prometió seguir «dando batalla» desde su banca actual hasta diciembre y anunció que presentará pruebas para desmentir las acusaciones en su contra. Sin embargo, el impacto del escándalo ya marca un antes y un después en la campaña electoral de 2025.

Siguiente noticia