Sábado 16 de Agosto de 2025

Julieta Prandi enfrenta el veredicto contra su exmarido: “Quiero que pague los años que me robó”

Publicado: 13-08-2025

En un momento crucial de su vida, la actriz y modelo argentina Julieta Prandi se prepara para conocer la sentencia contra su exmarido, Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica. A pocas horas del fallo, Prandi compartió su conmovedor testimonio en una entrevista exclusiva con Telenoche (Eltrece), donde expresó su firme deseo de justicia: “Quiero que pague los años que me robó”. Este veredicto, según la conductora, podría marcar “un antes y un después” no solo en su vida, sino también en la lucha contra la violencia de género en Argentina.

El proceso judicial, que Prandi describió como una “agonía muy larga” de más de cinco años, ha sido un camino arduo. Actualmente, vive con un botón antipánico y custodia, lo que refleja la gravedad de la situación. “La peor parte se la llevan siempre las víctimas”, afirmó, destacando las dificultades que enfrentan quienes denuncian este tipo de delitos. Según Prandi, el trayecto hacia la justicia está lleno de “vergüenza y humillación”, lo que lleva a muchas víctimas a abandonar la lucha. “En el camino, o nos matan o abandonamos porque es demasiado arduo”, lamentó.

El impacto en su familia

Prandi también relató el profundo impacto que este proceso ha tenido en sus hijos, quienes enfrentan “nervios, ansiedad, angustia y preguntas”. Su hijo mayor, en particular, está “impactado, atravesado por el dolor y la indignación”, viéndola como su “mamá y papá, su superhéroe”. La modelo confesó estar medicada, tomando pastillas para dormir y otras según sus episodios, tras haber sufrido una crisis en la última audiencia.

En su testimonio, describió una vida marcada por el cautiverio psicológico durante su matrimonio con Contardi. “Me sentí y me siento que estuve prácticamente secuestrada durante muchos años”, afirmó. Aunque no había cadenas físicas, Prandi vivía aislada de su familia y amigos, sin acceso a sus ingresos ni libertad para manejar su vida. Relató amenazas escalofriantes, como la frase que quedó registrada en su denuncia: “Vos no vas a cumplir más años, vos vas a recibir una corona”. Estas amenazas se extendían a sus seres queridos, lo que la llevó a estar “cuatro años sin hablar con ellos y con mi hermana”. Además, Contardi la obligaba a cambiar su número de teléfono cada seis meses, dejándola sin saber a quién recurrir para pedir ayuda.

A nivel económico, la situación fue igualmente devastadora. Tras la separación, Contardi se quedó en la casa de Martínez de la pareja y alquiló su propiedad en Escobar a espaldas de Prandi, dejándola sin cuota alimentaria ni ingresos suficientes para mantener a sus hijos. “Sin trabajo, viendo cómo los alimentaba”, recordó con dolor.

Un pedido de justicia ejemplar

Frente al inminente veredicto, Julieta Prandi exigió una “condena ejemplar” para Contardi, pidiendo su detención provisoria y asegurando que “ya se comprobaron todos sus crímenes”. Su abogado, Javier Baños, solicitó una pena de 50 años de prisión, argumentando que buscan “una pena adecuada a la magnitud del sufrimiento y del dolor que padeció Julieta”, sin caer en la venganza. Prandi, por su parte, envió un mensaje esperanzador a otras víctimas: “Demostrémosle a las víctimas que si denuncian van a tener paz, van a tener justicia. Espero una justicia digna, que esté a la altura y una condena ejemplar, y poder irme a mi casa y que este individuo vaya preso”.

Un caso que trasciende

El caso de Julieta Prandi no solo representa su lucha personal, sino que también pone en el centro del debate la necesidad de cambios profundos en el sistema judicial para proteger a las víctimas de violencia de género y abuso. Su valentía al visibilizar su historia, a pesar del costo emocional, busca inspirar a otras personas a denunciar y confiar en que la justicia puede estar de su lado.