Kicillof anunció un plan de ampliación de cárceles y reclamó a la Corte que “ponga orden”
Publicado: 05-05-2020
En medio de la polémica por los beneficios procesales para reclusos bonaerenses el Gobernador salió a desmentir un plan de liberación masiva.
El Gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció esta mañana un plan de ampliación de infraestructura penitenciaria y denunció “una campaña para generar miedo y angustia en toda la población que se está cuidando de la pandemia de coronavirus”.
Se trata de un proyecto para sumar 1.350 plazas en las cárceles de la provincia –equivalente a tres nuevas unidades-, entre junio y noviembre, con una inversión total de $800 millones , que se suman a otros $350 millones que hubo que cancelar en deudas, según precisó el mandatario.
En el Salón Dorado de la Casa de Gobierno también acompañaron a Kicillof los ministros de Justicia, Julio Alak, y de Seguridad, Sergio Berni. Durante la conferencia buscó cerrar la polémica por la excarcelación de presos y en varias oportunidades remarcó que es una decisión del Poder Judicial.
“Hay una campaña que quiere generar miedo y angustia en la población que se está cuidando de esta pandemia, buena parte de la oposición está colaborando con eso, es un grupo ínfimo, los que están llevando adelante ese juego y yo no me voy a prender en eso”, sentenció Kicillof.
En esa línea, el Gobernador remarcó que hay una movida para desgastar al Gobierno. “Vamos a respetar a rajatabla la independencia de poderes, las excarcelaciones son un resorte del Poder Judicial y la tarea del Ejecutivo sólo es alojar a los presos”, añadió.
“No coincidimos y nos parce aborrecible que se le dé domiciliaria a los que cometieron delitos de gravedad, espero que la Corte Suprema ordene esta situación, no voy a entrar en provocaciones pese a las persecuciones, amarillismos y noticias falsas, no nos van a distraer”, precisó.
En esa dirección, Kicillof también remarcó el fallo del 18 de marzo del Procurador bonaerense, Julio Conte Grand, “que se basa en instrumentos internacionales omite mencionar que las prisiones domiciliarias no puede incluir a presos condenados por delitos graves”.