Jueves 27 de Noviembre de 2025

La AFA impone sanciones por el incidente del pasillo en el partido entre Estudiantes y Rosario Central

Publicado: 27-11-2025

– El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió este jueves sanciones contra el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, y varios jugadores del club, a raíz del polémico «pasillo» realizado antes del encuentro de octavos de final de la Copa de la Liga contra Rosario Central, disputado el 23 de noviembre en el estadio Gigante de Arroyito.

La decisión se enmarca en una controversia surgida una semana antes, cuando la Liga Profesional y la AFA declararon a Rosario Central como campeón de la Liga 2025 por acumular la mayor cantidad de puntos en la Tabla Anual. Esta designación, aprobada por unanimidad entre los clubes, no había sido estipulada al inicio de la temporada y se anunció una vez finalizada la fase regular. Rosario Central recibió el trofeo en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero, con la presencia de figuras como Ángel Di María, el entrenador Ariel Holan, el presidente Gonzalo Belloso y el capitán Jorge Broun.

Estudiantes de La Plata, sin embargo, negó haber participado en la votación a favor de este reconocimiento. A través de sus redes sociales, el club platense afirmó: «No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025». Fuentes de otros grandes como Boca Juniors y River Plate también desmintieron su involucramiento, alegando que la resolución se tomó sin consulta previa y que sus representantes no estaban de acuerdo.

El incidente en el Gigante de Arroyito

Antes del pitazo inicial del partido del 23 de noviembre, los jugadores de Estudiantes, siguiendo una sugerencia del presidente Verón, optaron por dar la espalda y alejarse durante el pasillo de homenaje a Rosario Central. Esta acción se interpretó como un gesto de protesta contra el título otorgado al conjunto rosarino, a pesar de las directivas de la Liga Profesional que exigían el cumplimiento de tales protocolos en homenajes previos. Cabe destacar que, en ediciones anteriores, no se aplicaron pasillos similares para campeones de la Supercopa Internacional o la Copa Argentina, como Talleres, Vélez Sarsfield e Independiente Rivadavia.

Estudiantes ganó el encuentro por 1-0 con gol de Edwuin Cetre, avanzando a los cuartos de final, donde enfrentará a Central Córdoba el próximo 29 de noviembre. El episodio generó repercusión internacional y divisiones en el ambiente futbolístico argentino. El comentarista Oscar Ruggeri criticó la actitud: «Yo no lo hubiese permitido». Por su parte, el presidente Javier Milei mostró apoyo a Estudiantes en la red social X, publicando una foto con una camiseta del club y el mensaje «Honor a la Escuela de Don Osvaldo».

Ángel Di María, figura de Rosario Central, respondió tras la eliminación de su equipo: «Hay que preguntarles a los que querían que el líder de la Tabla Anual saliera campeón, no buscamos eso; venía de los equipos más grandes y aceptamos. Estaban todos los dirigentes y aprobaron. No es culpa nuestra. Nosotros nos sentimos campeones, lo dije post Instituto. Habíamos entrado a la Libertadores, nos sentíamos campeones».

Las sanciones del Tribunal de Disciplina

El 24 de noviembre, el Tribunal de Disciplina de la AFA abrió de oficio un expediente por el comportamiento de los jugadores de Estudiantes, solicitando descargos en 48 horas al directorio del club, a Verón y al capitán Santiago Núñez. Hoy, se notificaron las siguientes medidas, basadas en la infracción al artículo 12 del Código Disciplinario de la AFA, por conducta ofensiva y violación a los principios de fair play:

  • Juan Sebastián Verón: Suspensión por seis meses en todas las actividades relacionadas con el fútbol, en su rol como presidente de Estudiantes.
  • Jugadores sancionados: Muslera Micol Néstor Fernando, Gómez Román Agustín, Núñez Santiago Misael (capitán), Palacios Tiago Asael, Farías Facundo Hernán, González Pírez Leandro Martín, Arzamendia Santiago Daniel, Cetre Angulo Edwuin Stiven, Piovi Lucas Ezequiel, Medina Cristian Nicolás y Amondarain Mikel Jesús. Cada uno recibirá dos fechas de suspensión, a cumplir en el próximo Torneo Apertura 2026, con el fin de no afectar la competencia actual y garantizar proporcionalidad.
  • Santiago Núñez: Adicionalmente, prohibición por tres meses de capitanear cualquier equipo oficial de Estudiantes, como medida accesoria por su rol de liderazgo.
  • Estudiantes de La Plata: Multa de 4.000 unidades económicas (v.e.) por la conducta colectiva que «desecró» el protocolo del pasillo con gestos de desprecio.

El Tribunal mantiene abierta una investigación sobre otros miembros de la Comisión Directiva de Estudiantes por posibles responsabilidades adicionales. Fuentes de la AFA indicaron a Infobae que las suspensiones a los jugadores no entrarán en vigencia de inmediato y podrían beneficiarse de una amnistía antes del inicio del próximo torneo, aunque la sanción a Verón se mantendrá firme.

Reacciones y contexto en el fútbol argentino

El presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, se refirió al caso durante la entrega de premios Alumni en Ezeiza: «No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me ha tocado presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más». En alusión a Verón, agregó: «Hay algunos que por ahí se olvidan de que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano se clasificaron y tienen la posibilidad de pelear el torneo. Este es el fútbol argentino».

El incidente pone de manifiesto tensiones en la gobernanza del fútbol local, marcadas por cambios en la conducción y debates sobre la consistencia en los reconocimientos deportivos. Mientras Estudiantes avanza en la Copa de la Liga, el caso subraya la importancia de los protocolos de fair play en un contexto de rivalidades intensas y decisiones administrativas controvertidas.

La AFA no ha emitido más detalles sobre apelaciones posibles, pero el fallo busca preservar la integridad de la competencia en curso.

Siguiente noticia