Domingo 15 de Junio de 2025

La AFIP denunció la filtración de datos del blanqueo ante la Justicia

Publicado: 31-08-2017

El organismo presentó una denuncia penal para dilucidar quiénes estuvieron involucrados. La causa recayó en el juez Rodolfo Canicoba Corral. Según se explicó, la demanda implica dos delitos: violación de secreto fiscal defraudación. En caso de encontrarse culpables, podrían sufrir pena de prisión.

Además, presentó su renuncia el responsable de la subdirección general de sistemas y telecomunicaciones, Jorge Enrique Linskens. Desde el organismo reconocieron que fue consecuencia directa de las filtraciones sobre el blanqueo que llegaron a la prensa el fin de semana.

Fue reemplazado por Néstor Sosa, quien dejó la subdirección general de la auditoría interna. Él es el funcionario además que firmó la denuncia judicial que presentó la AFIP.Entre los nombres de la filtración figura un hermano y un íntimo amigo del Presidente, Mauricio Macri, además de empresarios de primera línea.

La demanda se basa en el delito de violación de secreto fiscal, por lo cual, los responsables podrían sufrir penas de 2 años de prisión y 4 de inhabilitación por violación referida al blanqueo que terminó a fines de marzo último.

Tags: