Lunes 03 de Noviembre de 2025

La Anmat aprobó un medicamento argentino contra la tuberculosis

Publicado: 07-06-2017

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informó que la Anmat aprobó los primeros seis lotes de un medicamento que desarrolló para tratar la tuberculosis (TBC) y beneficiará a más de 20 mil pacientes de todo el país.

A mediados de 2016 el Ministerio de Salud, la Agencia Nacional de Laboratorios de Producción Pública (Anlap) y la UNLP pusieron en marcha el proyecto y ahora, tras ocho meses sin stock, el país volverá a contar con las drogas necesarias para combatir esta enfermedad que, si no se trata bien y a tiempo, puede resultar mortal, indicó la casa de estudios en un comunicado.

Se trata de seis fármacos, pues el tratamiento de la tuberculosis se basa en un cóctel de comprimidos que deben ser suministrados al paciente por un período de seis meses.

La UNLP señaló que, tras aprobar recientemente los controles del Anmat, los seis lotes producidos en abril ya están liberados para que la cartera sanitaria inicie la distribución a todas las provincias, lo que permitirá que más de 20 mil personas dispongan de la medicación.

El riesgo de enfermar de tuberculosis es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario está dañado, como ocurre en casos de infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.