La CGT denuncia que no se está cumpliendo el acuerdo «antidespidos»
Publicado: 04-01-2017
La Confederación General del Trabajo (CGT) acusó hoy a los empresarios de provocar despidos y advirtió que las cesantías y suspensiones en varios rubros industriales como el textil, el calzado y la metalurgia atentan contra la paz social y violan compromisos asumidos en la mesa de diálogo de 2016.
“A fines de 2016 las principales cámaras empresarias, la CGT y el gobierno firmaron un acuerdo para evitar situaciones conflictivas hasta que se reactive la economía. Es llamativo que mientras se anuncia una revisión de los costos laborales y una reducción de los tributos continúe habiendo cesantías”, indicó un comunicado firmado por el cotitular de la reunificada central obrera y dirigente marítimo, Juan Carlos Schmid.
El dirigente advirtió al gobierno nacional que esas políticas patronales atentan contra “la paz social y los compromisos asumidos por las partes en la mesa de diálogo social organizada hacia fines de año”.
El compromiso de que no haya despidos durante el verano fue acordado por expreso pedido de la CGT, luego de que durante 2016 se produjeran más de 100.000 cesantías en el sector privado y de que en mayo pasado el presidente Mauricio Macri vetara la Ley de Emergencia Ocupacional que suspendía los despidos durante seis meses y establecía la doble indemnización.