Lunes 25 de Agosto de 2025

La CGT ratificó el diálogo hasta las elecciones

Publicado: 03-10-2017

El Comité Central Confederal de la CGT sesionó este mediodía, en la sede del gremio La Fraternidad, sin tensiones y sin discursos encendidos. Al encuentro los dirigentes sindicales llevaban construido un generalizado consenso para dejar de lado la confrontación con el gobierno nacional

Con la ausencia de los dirigentes Hugo y Pablo Moyano, quizás el de perfil más crítico y verborrágico, participaron del confederal los sectores representados por los ‘gordos’, independientes, el barrionuevismo, el moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores que preside el bancario Sergio Palazzo y del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que lidera Jorge Omar Viviani.

Asi los dirigentes resolvieron mandatar al triunvirato y a la comisión directiva para que profundice sus negociaciones con el Gobierno Nacional hasta los comicios del 22 de octubre. “Va a servir para no mezclar los temas”, confiaron distintos voceros

En caso de que la negociación fracase, a propuesta de Viviani, quien confirmó el regreso a la CGT del MASA y el respaldo al triunvirato del sector, el cuerpo colegiado de la central obrera queda mandatado para iniciar un plan de lucha con un paro general a nivel nacional.

El triunviro Juan Carlos Schmid y el bancario Palazzo pronunciaron los discursos más duros contra el Gobierno Nacional y coincidieron en pedir un cambio en la política económica.

Además, Leonardo Fabré, el titular de Apops, llevó su moción de movilizar a Plaza de Mayo el 17 de octubre, pero no consiguió adhesiones en los más de 150 gremios reunidos en la sede de La Fraternidad.

Entre los asistentes se volvió a ver al gastronómico Luis Barrionuevo, ausente en las últimas cumbres cegetistas y al metalúrgico Antonio Caló, de presencia intermitente en la cale Azopardo.

Tags: