Lunes 29 de Septiembre de 2025

‘La corrupción mata’. A 727 dias de la ‘Tragedia de Once’

Publicado: 22-02-2014

T

Paolo Menghini padre de una de las 52 víctimas de la tragedia de Once, condenó «la corrupción» que facilitó las situación que provocaron el choque de un tren contra la estación ferroviaria y que hace dos años mató a 52 personas, una de ellas embarazadas.

«Hace dos años, en este preciso momento, nuestras vidas cambiaban para siempre. La vida de este país cambiaba para siempre. La corrupción, la falta de respeto a la vida, la falta de respeto al ciudadano, la falta de cuidado nos arrancaba 52 inocentes», comenzó Paolo.

«En este momento, en que nuestros hijos, abuelos, hermanos, morían a manos de la unión de corrupción entre funcionarios, sindicalistas burócratas y empresarios absorbidos por el poder, un sistema ferroviario abandonado a su suerte durante 20 años, dejaron que 52 vidas se perdieran», siguió.

«Esta es una jornada de dolor, lucha y nos encuentra unidos como desde el primer día, y no solo a este grupo de familiares, a todos los que se han acercado y sentido parte de este grupo», reclamó el hombre.

«Este día es el luto de un país que vio a 52 personas morir por esa corrupción que mata, por esa desidia, por ese ánimo desenfrenado de lucro a cualquier costo», remarcó a modo de orador y señaló que «es imposible la justicia sin verdad y sin memoria».

El ulular de sirenas, a las 8:32, conmovió hasta las lágrimas a los familiares, durante el nuevo acto en reclamo de justicia en la estación ferroviaria.

También se hizo un minuto de silencio, y Menghini le dio la palabra al padre Diego, en uno de los momentos más emotivos del acto. Para finalizar, Mónica Bottega, la madre de Tatiana, una joven víctima, leyó una carta enviada por el Papa Francisco. «Mi corazón se pone triste y lloro con ustedes… lloramos en esa ciudad que no llora porque no sabe cómo se hace», sostuvo el pontífice en su misiva.