La inflación en Argentina alcanzó el 2,3% en octubre de 2025, según el INDEC
Publicado: 12-11-2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó hoy que la inflación en Argentina durante octubre de 2025 fue del 2,3%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este dato refleja un leve aumento respecto al 2,1% registrado en septiembre, pero mantiene la tendencia de desaceleración en la variación interanual, que se ubicó en 31,3%, la más baja desde julio de 2018. En lo que va del año, la inflación acumulada alcanza el 24,8%.
Detalle de los rubros
El incremento de octubre estuvo impulsado principalmente por el rubro Transporte, que subió un 3,5% debido a ajustes en combustibles y tarifas de transporte público. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un aumento del 2,8%, afectado por actualizaciones en servicios regulados. Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas, un sector clave para el presupuesto familiar, registró una suba más moderada del 1,8%, con mayor incidencia de productos estacionales como frutas y verduras.
Otros rubros, como Comunicación (+2,5%) y Salud (+2,3%), también contribuyeron al índice general, mientras que categorías como Educación (+1,5%) mostraron incrementos menores.
Contexto y perspectivas
El dato de octubre se alineó con las estimaciones de consultoras privadas, que proyectaban un rango entre 2,2% y 2,4%. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de noviembre podría descender al 1,9%, y se espera que cierre 2025 en torno al 29,6% anual. Estas proyecciones reflejan una estabilidad relativa en el tipo de cambio oficial, que rondaba los $1.463 por dólar a fines de octubre.
El comportamiento de los precios continúa siendo un tema central para los argentinos, especialmente en un contexto de ajustes en tarifas y variaciones estacionales que afectan productos básicos. Los datos del INDEC son un insumo clave para analistas y ciudadanos que buscan entender la evolución del costo de vida.