Martes 09 de Septiembre de 2025

La Justicia revocó la personería gremial de los «Metrodelegados»

Publicado: 10-03-2017

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó una resolución del Ministerio de Trabajo que le había otorgado a fines de 2015, durante la gestión del ex ministro Carlos Tomada, la personería gremial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTyP), conocidos como «Metrodelegados».

La Justicia respondió a favor de un antiguo reclamo de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que conduce Roberto Fernández

El conflicto entre los Metrodelegados y la UTA se generó cuando Tomada aprobó la personería gremial de la AGTSyP, que surgió como una agrupación de trabajadores del subterráneo paralela a la UTA y adquirió mayor representatividad, en noviembre de 2015, dos semanas antes de que asumiera la gestión de Mauricio Macri.

El gremio conducido por Fernández, que históricamente tuvo la personería gremial de los empleados del transporte, presentó un amparo judicial contra la decisión del Ministerio de Trabajo. Con la resolución de la Cámara del Trabajo los «Metrodelegados» quedan sin reconocimiento jurídico y legal para representar a los trabajadores del subte en instancias formales, como la mesa paritaria.

El secretario general de la AGTSyP, Néstor Segovia, anticipó que apelarán la decisión judicial. «Vamos a apelar. Creo que no fue una maniobra de la Justicia. Estoy impactado por esta situación, porque tenemos todos los papeles en regla y lo ganamos merecidamente. Es un papelón que la Justicia tome medidas arbitrarias», sostuvo el dirigente, en declaraciones a la prensa.