Domingo 12 de Octubre de 2025

«La Madre Teresa le ha reclamado a los poderosos por los crímenes de pobreza»

Publicado: 04-09-2016

2016-09-04t091811z_467262225_s1aetzijnnaa_rtrmadp_3_pope-motherteresa.jpg_1718483346

El Papa Francisco ha proclamado santa a la Madre Teresa de Calcuta. Ante más de 100.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro, y bajo un tapiz con el rostro de la fundadora de las Misioneras de la Caridad, Jorge Mario Bergoglio ha pronunciado en latín la fórmula por la que queda inscrito el nombre de la religiosa en el Libro de los Santos.

La ceremonia de canonización, se inició a las 10.30 (hora local), del domingo en la plaza de San Pedro, asistieron delegaciones oficiales de numerosos países del mundo

Además de las delegaciones oficiales, participaron de la ceremonia 70 cardenales, 400 obispos y 1.700 sacerdotes, en ella el Papa ha querido rendir homenaje a la nueva santa reservando un lugar preferente en la plaza a 1.500 personas sin hogar, que han llegado en autobuses desde varias ciudades de Italia y a las que invitará a pizza después del evento. Durante la homilía, Francisco ha dicho: «La madre Teresa hizo sentir su voz ante los poderosos de la tierra para que reconocieran sus culpas ante los crímenes de la pobreza creada por ellos mismos».

«Esta incansable trabajadora de la misericordia nos ayude a comprender cada vez más que nuestro único criterio de acción es el amor gratuito, libre de toda ideología y de todo vínculo y derramado sobre todos sin distinción de lengua, cultura, raza o religión», dijo Francisco

«Seguiremos llamandola madre Teresa», proclamó Bergoglio, sabedor de que se trata de una santa muy cercana a todos

La canonización, se convirtió en el acto central del Año de la Santa Misericordia –que inauguró Jorge Mario Bergoglio el pasado 8 de diciembre y que concluirá el 20 de noviembre–. Se cierra así un círculo que se abrió el día de su muerte, el 5 de septiembre de 1997, cuando millones de personas acompañaron sus restos mortales por las calles de Calcuta y jefes de Estado de todo el mundo acudieron al funeral.

Fue declarada beata en el 2003, tras reconocer un supuesto milagro de la madre Teresa en la curación de Monica Bersa, una mujer india de 34 años que padecía un tumor en el abdomen y que al parecer desapareció sin tratamiento médico en 1998.

«No hay alternativa a la caridad: quienes se ponen al servicio de los hermanos, aunque no lo sepan, son quienes aman a Dios» proclamó Bergoglio, quien como hiciera ayer agradeció a los voluntarios cristianos por su «vocación a la caridad». «Vosotros sois esa gente que sigue al Maestro y que hace visible su amor concreto hacia cada persona».