La mesa nacional de Cambiemos pone en marcha la maquinaria electoral 2017
Publicado: 17-03-2017
La mesa de coordinación de campaña de Cambiemos sesionará este viernes por primera vez, y con una sorpresiva formación: aunque la alianza solo tiene personería jurídica en 13 de los 24 distritos electorales, la Coalición Cívica tendrá la mitad de los representantes que el PRO y que la Unión Cívica Radical, en otra demostración del poder de Elisa Carrió.
Humberto Schiavoni, Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Emilio Monzó serán los representantes del PRO, mientras que Ernesto Sanz, Mario Negri, José Corral y Angel Rozas harán la parte de la UCR, más Maricel Etchecoin y Maximiliano Ferraro por la CC. Todos tienen un objetivo preciso: analizar el estado de la alianza en cada distrito y dar los pasos operativos para que la maquinaria electoral se ponga en marcha.
El subsecretario de Participación Ciudadana y máximo experto de redes sociales del PRO, Guillermo Riera, y el responsable de voluntariado y movilización, Federico Morales (actualmente asesor de la Secretaría General de la Presidencia), expondrán en conjunto acerca de la estrategia territorial y digital para desplegar a lo largo y a lo ancho del país, adelantando las nuevas herramientas tecnológicas que tendrá la dirigencia a disposición a partir de abril.
El encuentro revela también una falta: la del distrito número 24, la Ciudad de Buenos Aires. Cambiemos está congelado en CABA porque aún no está definida la posición del radicalismo y, sobre todo, de Martín Lousteau.
Consultado acerca de por qué en CABA está costando más que en cualquier otro lugar la alianza, el dirigente recordó que cuando se conformó Cambiemos se acordó respetar los liderazgos provinciales allí donde se gobernaba o había candidatos muy competitivos, o sea en Corrientes, Jujuy y Mendoza para la UCR y Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires para el PRO.
Los radicales, por su parte, creen que hubo una decisión de parte del PRO de negarse a trabajar en la Ciudad en forma conjunta, aunque aseguran que Cambiemos existe en el distrito para las discusiones nacionales.
De todos modos, no solo en la Ciudad están retrasados los acuerdos de Cambiemos. Otros distritos como Santa Fe, donde la UCR co-gobierna junto al Partido Socialista, también tienen dificultades de conformación.
Para empujar a los más retrasados y alistar la maquinaria electoral es que está convocada la reunión de mañana que, muy probablemente, será clausurada a las 17 con los discursos de Marcos Peña, José Corral y Maricel Etchecoin.