Miercoles 12 de Noviembre de 2025

La nueva guerra: ciberataques con drones

Publicado: 06-01-2020

El Pentágono ha dicho estar especialmente preocupado por el lanzamiento de ciberataques de Teherán contra objetivos en territorio estadounidense. Luego del ataque con el dron MQ-9 Reaper, no tripulado y manejado con un «joystick», empleado principalmente para la ejecución de objetivos en movimiento y para misiones de inteligencia, permite online grabar las acciones y evaluar los resultados de las mismas, la novedad es que China integrará la inteligencia artificial a los drones para que puedan volar por cuenta propia y tomen decisiones que mejoren su capacidad de combate, por tanto el peligro de una guerra accidental por culpa de «las armas inteligentes» es real y creciente. La complejidad del nuevo formato bélico aumenta, en el pasado reciente, los piratas informáticos respaldados por el estado de Teherán han atacado bancos, casinos, la ciudad de Atlanta y una presa a las afueras de Nueva York como parte de su campaña de ataques cibernéticos contra objetivos estadounidenses. Si bien Irán no puede competir con el ejército de EE. UU. Cuando se trata de tanques o buques de guerra, se ha vuelto cada vez más sofisticado en el ciberespacio en los últimos años. Todavía están atrasados en la capacidad de otros estados de primer nivel como los Estados Unidos, Rusia y China, pero a veces pueden ser más agresivos y dispuestos a ser destructivos; por lo tanto, siguen siendo una amenaza grave en lo que respecta a proteger sistemas de control industrial. Chris Krebs, director de la Agencia de Seguridad de Ciberseguridad e Infraestructura, destacó una advertencia que emitió en junio pasado. Si bien las defensas de las redes estadounidenses han mejorado en los últimos años, quedan muchos objetivos “débiles” y, a medida que más y más infraestructura nacional crítica de Estados Unidos se conecta a Internet, el objetivo más grande que presenta.
Cuando observamos la infraestructura industrial: electricidad, agua, gas natural, industria, petróleo, hay algunos que tienen programas de seguridad líderes en el mundo, pero otros que han hecho muy poco. La buena noticia es que la infraestructura es altamente confiable, y una cultura de seguridad ha agregado una especie de nivel básico de seguridad para las personas. Hay una franja de objetivos disponibles para Irán con herramientas y técnicas muy simples y baratas.

Tags: