La Polémica en el Armado de Listas de La Libertad Avanza: Sebastián Pareja y la Defensa de las Ideas de Milei
Publicado: 23-07-2025

Pareja minimizó los cuestionamientos hacia la inclusión de figuras provenientes de otros espacios políticos, como el PRO o el sector de Patricia Bullrich, argumentando que la prioridad es la adhesión a los principios de Milei, en particular el concepto de “tabula rasa”, que implica un corte con todo lo anterior a 2023. “La persona que cuestiona a los candidatos del Presidente está cuestionando al Presidente”, afirmó, enfatizando que quienes no acepten esta premisa están, en esencia, desafiando al líder de LLA.
Sobre las críticas de Las Fuerzas del Cielo, un grupo digital cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, Pareja negó que exista una exclusión deliberada. Explicó que LLA en Buenos Aires se construyó con diversas estructuras, incluyendo la Escuela de Formación Política y el trabajo en universidades, y que las listas reflejan un equilibrio entre mérito y representatividad. “No es un mundo virtual, es un armado con estructuras reales”, señaló, restando importancia a las tensiones en redes sociales.
El armado de listas no estuvo exento de controversias. Denuncias por supuesta venta de candidaturas en distritos como Mar Chiquita, Maipú, Villa Gesell y el Partido de la Costa, realizadas por Cristian León y Patricia Heltner, han sacudido al espacio libertario. Estas acusaciones, que involucran a Pareja y al diputado Alejandro Carrancio, han llegado a la Justicia, generando un clima de tensión interna a días del cierre de listas.
A pesar de estas disputas, Pareja destacó el acuerdo con el PRO, subrayando que no se trata de cumplir con cupos, sino de reconocer la representatividad de figuras clave como Bullrich. “No estamos haciendo un acuerdo PRO-LLA, sino dirigente por dirigente”, aclaró, defendiendo un enfoque basado en la afinidad ideológica con las ideas de la libertad.
En conclusión, el proceso de armado electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, liderado por Pareja, refleja tanto la ambición de consolidar un proyecto alineado con Milei como los desafíos de integrar diversas corrientes políticas bajo una misma bandera. Aunque las críticas y denuncias internas persisten, Pareja insiste en que el objetivo es construir una base sólida para dar la “batalla cultural” que, según él, transformará la Argentina.