Viernes 14 de Noviembre de 2025

La Scaloneta cierra el año con broche de oro: Argentina enfrenta a Angola en un amistoso histórico en Luanda

Publicado: 14-11-2025

En un cierre de año cargado de simbolismo, la Selección Argentina de fútbol, actual campeona del mundo, se medirá este viernes ante Angola en un amistoso internacional que promete ser más que un simple partido de preparación. El encuentro, que se disputará en el imponente Estadio 11 de Novembro de Luanda, no solo marca el último compromiso de la «Scaloneta» en 2025, sino que también servirá como invitado de honor en las celebraciones por el 50° aniversario de la independencia de Angola. Con Lionel Messi liderando el ataque y Lionel Scaloni ajustando piezas clave, Argentina busca mantener su invicto y dar minutos a sus figuras de cara al Mundial 2026.

El pitazo inicial está programado para las 13:00 hora argentina (18:00 hora local), y el partido será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefé, con un árbitro aún por confirmar. Este duelo, enmarcado en la Fecha FIFA, llega en un momento de consolidación para el equipo albiceleste, que viene de una exitosa gira por Europa y América donde sumó victorias convincentes: un 1-0 ante Venezuela y un contundente 6-0 frente a Puerto Rico. Esos triunfos no solo reforzaron la solidez defensiva y la identidad de juego bajo el mando de Scaloni, sino que también permitieron al cuerpo técnico experimentar con rotaciones, un aspecto clave para la maratónica preparación rumbo a la Copa del Mundo.

Sin embargo, la previa no estuvo exenta de imprevistos. El entrenador argentino se vio obligado a realizar cambios de última hora debido a requisitos sanitarios estrictos para ingresar a Angola. Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone fueron desafectados por no completar los trámites de vacunación contra la fiebre amarilla, un protocolo indispensable en el país africano. A Enzo Fernández, por su parte, se le sumó su ausencia por una lesión que lo mantiene en recuperación en Inglaterra. Para compensar estas bajas, Scaloni incorporó a Emiliano Buendía y Kevin Mac Allister, mientras que Lisandro Martínez regresó a los entrenamientos con el grupo, aunque no arrancará de titular.

A pesar de los ajustes, el once inicial pinta para ser de lujo. Según fuentes cercanas al equipo, el DT optará por un esquema ofensivo con Gerónimo Rulli bajo los tres palos; una defensa liderada por Juan Foyth, Cristian Romero (o Cristian Senesi), Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; un mediocampo mixto con Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso (o el joven Nicolás Paz); y un tridente letal conformado por Thiago Almada, Lionel Messi y Lautaro Martínez. «Queremos que todos los citados tengan minutos. Es una oportunidad para que se muestren y peleen su lugar en el Mundial», habría anticipado Scaloni en la concentración, según reportes de la Agencia Noticias Argentinas.

El equipo argentino llegó a Luanda en la tarde del jueves, tras un entrenamiento abierto al público en el estadio del Elche de España, donde miles de hinchas ovacionaron a la delegación. La recepción en Angola ha sido calurosa: el campeón mundial es visto como un símbolo de inspiración en un país que celebra medio siglo de soberanía. «Es un honor jugar aquí y ser parte de esta fiesta. Angola nos recibe con los brazos abiertos, y nosotros vamos a responder con nuestro mejor fútbol», expresó un portavoz del plantel al aterrizar.

Del otro lado, Angola llega con la ilusión de medirse ante la mejor selección del planeta. Dirigidos por el francés Patrice Beaumelle, los «Palancas Negras» finalizaron cuartos en su grupo de las Eliminatorias Africanas para el Mundial 2026, sin chances de clasificar, pero con un fútbol aguerrido que incluye figuras como Zito Luvumbo y Cristovao Paciencia. Su probable alineación: Hugo Marques; Clinton Mata, Kialonda Gaspar, David Carmo, Augusto Carneiro; Alfredo Ribeiro, Benedito Mukendi, Antonio Muanza; Zito Luvumbo, Cristovao Paciencia y Francisco Sacalumbo. Para los angoleños, este no es solo un partido: es una oportunidad histórica para celebrar su independencia ante su gente y ganar experiencia internacional.

Este amistoso representa mucho más que tres puntos irrelevantes. Para Argentina, es el broche perfecto a un 2025 inolvidable –año en que defendieron con éxito su título mundial– y un ensayo general para los desafíos venideros. Con Messi, a sus 38 años, aún como faro indiscutido, y una generación dorada que no deja de brillar, la Scaloneta apunta a cerrar el año con una victoria que extienda su racha y alimente los sueños de repetir hazañas en Estados Unidos, México y Canadá. ¿El veredicto? Solo el verde césped de Luanda lo dirá.

Siguiente noticia