LAS FIESTAS CLANDESTINAS: 18 LUGARES CLAUSURADOS, 12.539 BOTELLAS DE ALCOHOL SECUESTRADAS
Publicado: 04-05-2013
En diversos operativos autoridades de la provincia clausuraron 18 fiestas clandestinas convocadas por Facebook, burlando la prohibición de venta de alcohol a menores.
Se trató de megaeventos que reúnen a más de 1.000 jóvenes a través de convocatorias diseñadas para no ser descubiertos.
Dan la dirección de la fiesta recién a la madrugada a través de las redes sociales llegando a triplicarse las clausuras con respecto al 2012″.
Este año ya llevan clausuradas 18 fiestas privadas y secuestradas 12.539 botellas de alcohol, una cantidad que alcanza para emborrachar a unos 5.000 adolescentes.
Las fiestas clandestinas fueron detectadas en quintas del Conurbano y La Plata y la mayoría de los concurrentes no llegaban a los 18 años.
Las entradas a estas megafiestas tienen un costo que va de los 80 a los 300 pesos, incluyen el ingreso y el traslado en micros, todo a cargo de los organizadores.
Ahora también venden entradas con una consumición incluida, así, en caso de que sean clausurados, los organizadores se garantizan, aun sin entregarlo, el dinero de un trago por persona.
El 20 de abril en una vivienda de Lomas de Zamora se tenía el dato de que allí habría una megafiesta. Sin embargo, sólo encontraron botellas vacías en la vereda. Alli solo había sido el punto de encuentro para la «previa», pero que enseguida llegaron seis micros que se llevaron a los chicos hacia la verdadera fiesta, en la Sociedad de fomento Villa La Perla.
Con el dato preciso se comprobo que en el lugar había mayores y menores de edad, que se vendía alcohol a todo el mundo y que carecían de la licencia RAN (Registro de Actividades Nocturnas), imprescindible para que un evento de esta magnitud sea legal.