Jueves 23 de Octubre de 2025

Lionel Messi Anuncia un Partido Histórico: Su Último Encuentro de Local con la Selección Argentina en las Eliminatorias

Publicado: 28-08-2025

En una declaración que ha conmovido al mundo del fútbol, Lionel Messi, capitán y símbolo de la Selección Argentina, confirmó que el partido contra Venezuela, programado en el Estadio Monumental, será su último encuentro como local en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. A sus 38 años, el astro rosarino calificó el momento como “muy especial”, desatando una ola de emociones entre los hinchas y disparando la demanda de entradas para lo que podría ser una despedida icónica en suelo argentino.

El anuncio, reportado por medios como C5N y El Destape, se produjo en la antesala del duelo correspondiente a la fecha 11 de las Eliminatorias, con Argentina ya clasificada al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Messi, quien ha disputado más de 180 partidos con la Albiceleste y liderado al equipo a conquistar la Copa América 2021 y 2024, además del Mundial 2022, no aclaró si este será su retiro definitivo de la Selección, pero sus palabras resonaron como un posible adiós en el contexto competitivo de las Eliminatorias. “Va a ser muy especial jugar en casa por última vez en estas Eliminatorias”, expresó el capitán, según fuentes cercanas al plantel, generando un fervor inmediato en las redes sociales.

El impacto de la declaración fue instantáneo. En X, las publicaciones de medios y usuarios reflejaron una mezcla de nostalgia y admiración, con frases como “el último baile de Leo en el Monumental” y “gracias, capitán, por todo”. La reventa de entradas para el partido se disparó, con precios que, según posteos en la plataforma, alcanzan cifras récord para un encuentro eliminatorio. Los hinchas, conscientes de la trascendencia del momento, agotaron las localidades disponibles, asegurando un lleno total en el estadio porteño para rendir homenaje al mejor jugador de la historia argentina.

Messi, actualmente en las filas del Inter Miami, ha mantenido un discurso cauteloso sobre su futuro con la Selección. En entrevistas recientes, como tras la Copa América 2024, señaló que su continuidad dependerá de su estado físico y su deseo de seguir compitiendo al máximo nivel. Con 109 goles internacionales y un legado que incluye tres títulos con Argentina, el ’10’ no ha cerrado la puerta a participar en amistosos o incluso en el Mundial 2026, pero este partido ante Venezuela marca un hito simbólico al cerrar su participación en Eliminatorias en casa.

El encuentro no solo será una celebración deportiva, sino un momento de comunión entre Messi y los argentinos. Bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni, la Selección buscará una victoria que consolide su liderazgo en la tabla sudamericana, pero los ojos estarán puestos en el capitán. Analistas deportivos, como los de TyC Sports, anticipan un ambiente cargado de emoción, con cánticos y homenajes espontáneos desde las tribunas. “Es el final de una era en las Eliminatorias, pero Messi siempre nos sorprende. No descartemos verlo en 2026”, comentó el periodista Juan Pablo Varsky en una columna reciente.

El partido también tiene implicancias deportivas. Argentina, con 22 puntos, lidera las Eliminatorias y enfrenta a una Venezuela que, aunque complicada en el pasado, llega en un momento irregular. La Albiceleste alineará a sus figuras estelares, con Messi acompañado por Julián Álvarez y Ángel Di María, otro histórico que podría estar en sus últimos capítulos con la Selección. La expectativa es que el equipo entregue un espectáculo a la altura del momento, con el ’10’ como eje de un juego que promete quedar en la memoria colectiva.

Mientras el país se prepara para esta noche histórica, el anuncio de Messi reaviva el debate sobre su legado y el impacto de su eventual retiro. Con un Mundial, dos Copas América y una Finalissima en su palmarés internacional, el rosarino ha transformado la relación de Argentina con su Selección, llevándola de años de frustraciones a una etapa dorada.