Llegada de vuelo con Argentinos deportados desde Estados Unidos al aeropuerto de ezeiza
Publicado: 11-09-2025
En las primeras horas de esta madrugada, un vuelo procedente de Estados Unidos aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, transportando a diez ciudadanos argentinos que fueron deportados por las autoridades norteamericanas. El arribo marca el regreso al país de estos individuos, quienes ingresaron por la terminal privada del aeropuerto y se reencontraron poco después con sus familiares, en un momento cargado de emociones para los involucrados.
El avión, operado por la compañía Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para hasta 247 pasajeros, fue contratado específicamente por el gobierno de Estados Unidos para esta operación de deportación. Según reportes, la aeronave despegó el miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, en Texas, con un itinerario que incluyó una escala inicial en Luisiana. Posteriormente, realizó una parada técnica en la ciudad de Bogotá, Colombia, antes de continuar su ruta hacia el aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, Brasil, donde dejó a un grupo de deportados brasileños. Finalmente, tras casi tres horas y media de vuelo adicional, aterrizó en Ezeiza a las 3:17 de la madrugada de este jueves.
Los diez argentinos repatriados de esta manera son: Daniel Rodrigo Céspedes, Maximiliano García, Luciana Lorena Lopresti, Sandra Márquez, Ernesto Núñez, Marcos Ontiveros, Pablo Ridolfo, Mario Robles, Julián Francisco Rojas y Rodolfo Valor. Aunque el artículo original no detalla las razones específicas detrás de sus deportaciones, se presume que se tratan de casos relacionados con irregularidades migratorias o violaciones a las normativas de inmigración de Estados Unidos, un procedimiento común en operaciones de este tipo coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del país norteamericano.
El reencuentro con sus seres queridos se produjo en las instalaciones de la terminal privada de Ezeiza, donde las familias esperaban ansiosamente el regreso de los deportados. Este evento resalta las complejidades de la migración internacional y las políticas de deportación implementadas por Estados Unidos, que en los últimos años han intensificado sus esfuerzos para repatriar a ciudadanos extranjeros en situación irregular. En este contexto, el vuelo mixto que incluyó a deportados de otros países sudamericanos, como los brasileños, evidencia una coordinación regional en estas operaciones.
Hasta el momento, no se han reportado declaraciones oficiales de autoridades argentinas o estadounidenses al respecto, ni detalles adicionales sobre el apoyo que recibirán estos ciudadanos al reintegrarse a la sociedad local. Sin embargo, el incidente subraya la importancia de la asistencia consular y el seguimiento post-deportación para garantizar una transición adecuada.
Este arribo se enmarca en un panorama más amplio de relaciones migratorias entre Argentina y Estados Unidos, donde miles de argentinos residen temporal o permanentemente en territorio norteamericano. Organizaciones de derechos humanos han llamado en ocasiones anteriores a mayor transparencia en estos procesos, enfatizando el impacto emocional y social en las familias afectadas.