Los docentes bonaerenses confirmaron un paro para miércoles y jueves
Publicado: 28-03-2017
El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, confirmó, en declaraciones a la prensa, que los docentes de la provincia de Buenos Aires llevarán a cabo dos nuevas jornadas de paro el miércoles y jueves de esta semana. La de pasado mañana coincidirá con el paro convocado por la CTA para el 30 de marzo.
La decisión de la medida de fuerza fue anticipada tras la reunión que mantuvo el Frente Unificado Docente bonaerense con funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal, esta mañana, en el marco de la Mesa Técnica Salarial.
Los gremios rechazaron la propuesta planteada hoy por el gobierno provincial que, además del 19% de aumento anual y una suma fija de $5.000 para compensar la inflación de 2016, ofreció subir el salario básico en un 5% aproximadamente, si se consigue bajar en un 10% el ausentismo en las escuelas, para ahorrar en suplentes y pagar más a los docentes.
«La responsabilidad de ese control la tiene el gobierno nacional. Yo creo que la expectativa de hoy era que mejoraran la propuesta, pero lamentablemente no hay voluntad del gobierno provincial», apuntó Baradel. «Después de tres semanas de conflicto, no modifica su actitud», agregó.
El gobierno provincial, que emitió un comunicado sosteniendo su propuesta y su postura, dará una conferencia de prensa a las 19.30, con los ministros que conducen la negociación, Hernán Lacunza (Economía), Alejandro Finocchiaro (Educación) y Marcelo Villegas (Trabajo).
Los docentes acompañarán el paro del jueves con una movilización a Plaza de Mayo, «con gremios de la CTA y de la CGT». «No es para desestabilizar a nadie, sino para que dejen de aplicar políticas que están perjudicando a los trabajadores», aclaró Baradel.
«La falta de escucha del gobierno a los reclamos generales ha generado que se intensifiquen las protestas. Si el gobierno ve que hay movilizaciones masivas y nos convocara a dialogar, sería al revés, la protesta va aminorando», concluyó