Miercoles 03 de Septiembre de 2025

Los docentes bonaerenses protestan con marchas pero no paran este viernes

Publicado: 12-05-2017

“Los seis gremios hemos decidido una jornada provincial de protesta en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de denunciar esta situación”, anunció el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel

En este marco, Baradel planteó entre los reclamos de los maestros “la devolución de los descuentos (por los días de paro), el cumplimiento del fallo judicial por parte de las autoridades, una propuesta salarial digna, mayor inversión para infraestructura y que se termine el congelamiento de los cargos docentes en la provincia de Buenos Aires”.

También manifestó su preocupación por la situación de los comedores escolares, al denunciar que el Poder Ejecutivo bonaerense “está recortando” servicios, al tiempo que informó que “son muchos más los chicos que están pidiendo ir a los comedores escolares y el gobierno no está dando respuesta.”

Para Baradel, no se entiende que “si estamos hablando de escuela pública de calidad por qué dejaron sin efecto el Plan Nacional de Formación Docente que estaba financiado por el Estado Nacional que fue firmado en una paritaria y era actualización y capacitación para todos los docentes del país, incluida la provincia de Buenos Aires. Si esto se dilata en el tiempo y no hay avances concretamente los gremios nos volveremos a reunir y convocaremos a asambleas de base y congresos y a definir seguramente medidas de acción directa porque esta situación no se sostiene más,” advirtió.

Además del Suteba, participaron en la rueda de prensa de hoy referentes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), integrante del Frente de Unidad Docente bonaerense, según publica la Agencia Télam

“Si la Provincia persiste en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por la Justicia”, aseveraron las organizaciones gremiales docentes en una carta documento que enviaron ayer a la Provincia para que cumpla el fallo de la jueza María Ventura Rodríguez quien ordena devolver los descuentos por días de paro y pagar la oferta salarial que realizó a cuenta de un futuro acuerdo paritario. Al respecto, la administración de María Eugenia Vidal ya había adelantado que no abonará los días no trabajados.

Por otra parte, el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que otorgará un nuevo anticipo remunerativo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los docentes provinciales a cuenta de los futuros incrementos, que los maestros comenzarán a cobrar desde la semana que viene.