Miercoles 26 de Noviembre de 2025

Un Presidente suelto en Nueva York

Publicado: 19-09-2016

not_855483_19_094548_m

El presidente Mauricio Macri participará en Nueva York de la Reunión de Alto Nivel sobre Refugiados y Migrantes, de la reunión anual de la Clinton Global Iniciative y de un seminario organizado por el Financial Times en Wall Street, con el título «La nueva Argentina»; en tanto que por la noche cenará con el titular del Congreso Judío Americano, Jack Rosen.

Las actividades oficiales del mandatario en Nueva York arrancaron hoy con su llegada a las 11.30 de Argentina al Hotel Sheraton Time Square, adonde se desarrollará la reunión anual de la Clinton Global Initiative, de la que participará junto al expresidente estadounidense Bill Clinton; al primer ministro italiano, Matteo Renzi; y al alcalde de Londres, Sadiq Khan.

Allí, dará un mensaje antes presidentes, CEOs de empresas, titulares de fundaciones, ONGs, y representantes de organismos internacionales y de la banca internacional. En tanto, a las 15 (16 de Argentina), en la sede de Naciones Unidas, está previsto que Macri pronuncie un discurso en el marco del debate general de la Reunión de Alto Nivel sobre Refugiados.

Esa exposición se dará a poco de que el gobierno argentino relanzara el denominado «Programa Siria», con el propósito de favorecer la llegada al país de unos 3 mil refugiados sirios.

Luego de esa participación, el Presidente tiene previsto trasladarse a la Bolsa de Nueva York, a las 17.15 de Argentina, para exponer en un evento organizado por el diario Financial Times que lleva como título «la nueva Argentina», antes de lo cual se reunirá con la junta directiva de la Bolsa y con CEOs de empresas de tecnología.

Tras esas actividades, el mandatario regresará al hotel en el que se hospeda junto a su comitiva, el hotel The Mark, y, desde allí, partirá luego hacia la residencia particular del titular del Congreso Judío Americano, Jack Rosen, con quien compartirá una cena de la que participarán también su esposa, Juliana Awada; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y el embajador argentino Martín Lousteau.

Mañana, el mandatario dará su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, adonde mostrará al mundo una Argentina que tiene la vocación de «trabajar en conjunto» y «ser parte de los desafíos globales», según adelantó.