Domingo 27 de Julio de 2025

Macri y Tinelli «Juntos a la par por el fútbol»

Publicado: 11-12-2016

ggg-750x375

Las idas y vueltas entre el Gobierno y Marcelo Tinelli fueron varias. Cambiemos dijo que apoyaba al conductor con su candidatura a presidente de la AFA, aunque en realidad desde el primer momento le soltó la mano. Después ocurrió algo similar con la fallida Superliga: el conductor era el candidato ideal para estar al frente del proyecto y, cuando se aprobó, lo hicieron a un lado.

Ahora, el Gobierno vuelve a acercarse a Tinelli para bancar mediáticamente a Turner y a Fox como los mejores postulantes para hacerse del millonario negocio de la transmisión del fútbol argentino.

Pero el grondonismo salió a ponerles un freno. Fue el propio Claudio “Chiqui” Tapia, presidente del club Barracas Central y máximo exponente del fútbol del ascenso, quién dobló la apuesta anunciando el interés de un nuevo jugador en este ajedrez futbolístico: la cadena de deportes ESPN.

¿Por qué Tinelli dejaría que el Gobierno volviera a ponerse de su lado? ¿Cómo piensa mejorar ESPN la oferta de Turner y Fox? Quizá, la descripción que hizo de Tinelli uno de sus armadores de campaña -“Es un adolescente caprichoso ansioso de poder”, dijo- sea la clave para entender la psicología del conductor.

La posible incursión de la cadena de deportes ESPN se contrapone con los intereses de Tinelli porque él fue uno de los que salió a apoyar a Turner y a Fox, incluso en la no gratuidad del fútbol a partir del 2017, como lo anunció el Gobierno. Cerca del conductor se preguntan cuán convencido está Macri de este discurso teniendo en cuenta que se viene un año electoral.

Macri sabe que la pelea que lleva adelante el grondonismo para terminar con el “Fútbol Para Todos” es durísima. Sin ir más lejos, un vocero de Tapia aseguró que “por menos de 3.500 millones no se negocia con nadie”.

¿Qué llevó a Tinelli mostrarse a favor de Turner y Fox? Aparentemente, y aunque en su entorno se mantiene un hermético silencio, sería por un pedido del Gobierno. “Macri sabe que Tinelli es un potencial contrincante político y busca desgastarlo”, sostuvo un dirigente del ascenso.

ESPN le hizo saber al ascenso que junto a Canal+ (la cadena francesa que tiene su versión deportiva “Canal+ Sport” en la que transmite, entre otros deportes, el fútbol europeo) están formando un consorcio empresarial para superar los 2.500 millones que ofrecieron sus competidores.

“Digan lo que digan, la propuesta de ESPN es real y, por el momento, mejor que la de Turner y Fox”, aseguró uno de los hombres de confianza de Tapia. Es que los elegidos del Gobierno propusieron un contrato por todos los derechos y los clubes buscan sacar rédito por el streaming y el cuádruple play.