Más de 1.100 efectivos Federales refuerzan la seguridad en el congreso ante la marcha Federal y sesión legislativa
Publicado: 17-09-2025
En un contexto de creciente tensión política, el Gobierno Nacional ha desplegado un amplio operativo de seguridad alrededor del Congreso de la Nación para custodiar la zona durante la Marcha Federal convocada por diversas agrupaciones opositoras y la sesión en la Cámara de Diputados. Según fuentes oficiales, aproximadamente 1.100 efectivos de fuerzas federales se distribuirán en la Plaza del Congreso y sus alrededores, con vallas perimetrales en los accesos principales, para garantizar el orden público en medio de las protestas contra las políticas del presidente Javier Milei.
La movilización, que se espera comience desde el mediodía, reunirá a organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales en rechazo a los vetos presidenciales sobre la ley de financiamiento educativo y la ley de emergencia pediátrica. Los manifestantes buscan presionar a los legisladores para que rechacen estos vetos durante la sesión de Diputados, donde se debatirán proyectos de oposición relacionados con estos temas. Paralelamente, una marcha tradicional de jubilados se sumará a la protesta, denunciando el impacto del plan económico de Milei en la situación de los adultos mayores, en un momento de alta conflictividad social por la crisis económica.
El dispositivo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad, involucra a múltiples fuerzas federales y locales. De acuerdo con detalles obtenidos por Noticias Argentinas, el operativo contará con unos 700 policías federales, 280 miembros de la Gendarmería Nacional, 90 efectivos de la Prefectura Naval y 30 agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), sumando un total de 1.100 uniformados. Además, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se sumará al refuerzo, instalando vallas y controlando el perímetro para evitar interrupciones en el funcionamiento del Parlamento.
«Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional», se indica en el plan oficial, que busca prevenir incidentes similares a los ocurridos en protestas anteriores. Esta medida responde al temor de escaladas de violencia, dado el historial de manifestaciones masivas contra las reformas impulsadas por el gobierno libertario.
La Marcha Federal representa un nuevo capítulo en la confrontación entre el Ejecutivo y la oposición, que acusa al presidente Milei de obstaculizar derechos esenciales en educación y salud infantil. Mientras tanto, el recinto de Diputados se prepara para una sesión clave, donde los bloques opositores intentarán revertir los vetos mediante el quórum requerido. Expertos políticos advierten que el evento podría marcar un punto de inflexión en el debate legislativo, especialmente si las protestas logran amplificar la presión pública.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, pero las autoridades han instado a los participantes a mantener la paz y a los transeúntes a evitar la zona. El despliegue de fuerzas federales subraya la preocupación del gobierno por el mantenimiento del orden en un año marcado por múltiples movilizaciones sociales.