Miercoles 01 de Octubre de 2025

Mendoza: las negociaciones entre el gobierno y la policia ‘se estancaron’ a la medianoche. Continuarán a las 10 hs

Publicado: 10-12-2013

52a67b1cf0473_565_319!

Las negociaciones entre el gobierno y los policías mendocinos quedaron estancadas esta medianoche, luego de una jornada muy tensa en la que hubo saqueos, intentos de saqueo, y robos simples aprovechando la confusión.

Pasadas las once de la noche, unos quinientos policías en actividad, retirados y familiares decían permanecer en la zona de la Legislatura cortando la calle Patricias Mendocinas a la altura de Peatonal Sarmiento. Fue después de recibir con insultos, gritos, manifestaciones violentas y escupitajos a los funcionarios que intentaron llegar a un acuerdo luego de varias horas de negociación, mientras los reportes de intentos de saqueo iban llegando al corazón del poder.

Los destinatarios de toda la violencia verbal y de las escupidas fueron el vicegobernador Carlos Ciurca, el ministro de Seguridad Carlos Aranda, el diputado Jorge Tanús y el Secretario Coordinador de Gabinete Eduardo Bauzá. En ese momento, el gobierno decidió cortar las negociaciones. Los funcionarios se fueron a la Casa de Gobierno, donde permanecen reunidos con el gobernador Francisco Pérez y el ministro de Hacienda Marcelo Costa, entre otros. La oferta nunca llegó a concretarse. «Fue imposible hablar en estas condiciones» relató una fuente a MDZ. Sin embargo, un equipo de Hacienda se ha quedado trabajando esta madrugada en un borrador para acercarle una nueva oferta a los policías a las 10:00 de la mañana. Lo que no se sabe es a quién, el movimiento policial a esta hora es anárquico.

Las negociaciones habían comenzado por la mañana con el jefe de AMUPOL Omar Alcalde. En el gobierno juran que apareció con una propuesta de incorporar 500 pesos al básico, “en blanco” para que afecte a toda la “familia policial”, lo que fue aceptado de inmediato. Pero los auxiliares y los oficiales de menor graduación y sus familias rechazaron la propuesta. Designaron una comisión de cuatro personas, dos oficiales retirados y dos esposas de policías, pero por la noche fueron desconocidos. Los policías exigen 9.000 pesos de básico para un auxiliar más recargos.

Cabe destacar que entre los manifestantes no había efectivos policiales en servicio, ya que todos estaban trabajando en sus respectivos puestos de trabajo. Por ello, estaban en representación sus padres, hijos y esposas, además de uniformados en día de franco, con vacaciones, licencia o retirados.