Jueves 01 de Mayo de 2025

MURIO JORGE RAFAEL VIDELA

Publicado: 17-05-2013

20130517-115209.jpg
Jorge Rafael Videla murió a los 87 años en el penal de Marcos Paz, donde cumplía varias condenas a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
El genocida no se sentia bien en la noche y murio mientras dormia, el fallecimiento se confirmó a las 6:30 de este viernes por causas naturales. El rumor sobre el deceso comenzó a circular temprano, pero su familia lo desmintió en primera instancia. Luego la confirmaron voceros de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El hijo denuncio torturas dentro del penal
Videla nació el 2 de agosto de 1925, en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Fue el tercero de los cinco hijos del coronel Rafael Eugenio Videla Bengolea (1886-1952) y María Olga Redondo Ojea (1897-1987).
Ingreso en el ejército muy joven: a los diecinueve años ya era oficial de infantería. Formó parte de la Secretaría de Defensa (1958-1960), dirigió la Academia Militar hasta 1962, y en 1971 ascendió a general.
Recordemos que fue nombrado jefe de Estado Mayor en 1973, y comandante en jefe del ejército un año más tarde. Encabezó el golpe militar del 24 de marzo de 1976 y condujo durante los primeros cinco años -gobernó hasta el 29 de marzo de 1981- el régimen cívico militar que dejó un saldo de miles de desaparecidos.
El campeonato del mundo de 1978 fue transformado por el gobierno militar que encabezaba Videla en un hecho político para intentar demostrar que «los argentinos eramos derechos y humanos», según el lema de la época.
El 5 de julio de 2012 había recibido su última condena: 50 años de prisión por idear y ejecutar un «plan sistemático y generalizado de robo y ocultamiento de bebés nacidos en centros clandestinos de detención». Ya tenía dos condenas a reclusión perpetua.