Miercoles 23 de Julio de 2025

No hay medidas para los adultos mayores: «Los jubilados para el presidente son invisibles»

Publicado: 14-08-2019

Entre los diez puntos anunciados por Mauricio Macri esta mañana para paliar los efectos de la devaluación producida, tras la derrota del oficialismo en las PASO, no hace mención a la situación de los jubilados. Por su lado, la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, dijo en conferencia de prensa minutos después de las palabras del mandatario nacional, recordó que «los jubilados recibirán en septiembre un aumento propio de la movilidad». Por tal motivo, para entender la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los jubilados, dialogamos con un abogado especialista en temas de seguridad social:

«Los jubilados para el presidente son invisibles. Recién van a tener solamente la compensación de la movilidad, prevista por ley, para septiembre del 12, 2%. Mientras tanto con un dólar $ 60 la jubilación entró, a los valores de la década del 90, con Menem y Cavallo, es decir $ 150 pesos de haber, que eran u$s 150. Hoy los jubilados están ganando en promedio u$s150. ¿Por qué?, porque la jubilación mínima que la cobran 3,5 millones de jubilados ,está ahora en u$s 190, en promedio, mientras que la asistencial al adulto mayor, está en u$s 150, pero hay una tercera categoría, que son los discapacitados, las pensiones no contributivas que cobran u$s 132, lo que significa que los jubilados estén en los mismos valores que en el menemismo. Están peor que en la crisis de 2001, porque en ese año, había estabilidad a pesar de la crisis, hoy tenemos un salario de los adultos mayores tan deteriorado con una inflación descontrolada, galopante, que con suerte a fin de año van a estar cobrando 44% de aumento, ante una inflación mínima proyectada del 50%».

Dr. Christian D’Alessandro-abogado previsionalista