PAPA FRANCISCO: PIDIO REZO Y SOLIDARIDAD CON LAS VICTIMAS DE LA GUERRA CIVIL EN SIRIA
Publicado: 02-06-2013
Durante el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa se refirió a la guerra civil en Siria, que lo mantiene preocupado por «la persistencia del conflicto que desde ya hace más de dos años incendia Siria y afecta especialmente a la población indefensa, que aspira a una paz en la Justicia y la comprensión».
«Esta tormentosa situación de guerra lleva consigo trágicas consecuencias: muerte, destrucción, ingentes daños económicos y ambientales, como también la plaga de los secuestros de personas», afirmó el Papa ante una colmada plaza de San Pedro.
Francisco garantizó su rezo y solidaridad «con las personas secuestradas y sus familiares» e hizo un «llamamiento a la humanidad de los secuestradores para que liberen a las víctimas».
El Papa contó que hoy a la mañana celebró una misa con militares y familiares de fallecidos en misiones de paz, «que pretenden promover la reconciliación y la paz en países en los que se derrama aún tanta sangre fraternal en guerras que son siempre una locura», afirmó Francisco
«Esta tormentosa situación de guerra lleva consigo trágicas consecuencias: muerte, destrucción, ingentes daños económicos y ambientales, como también la plaga de los secuestros de personas», afirmó el Papa ante una colmada plaza de San Pedro.
Francisco garantizó su rezo y solidaridad «con las personas secuestradas y sus familiares» e hizo un «llamamiento a la humanidad de los secuestradores para que liberen a las víctimas».
El Papa contó que hoy a la mañana celebró una misa con militares y familiares de fallecidos en misiones de paz, «que pretenden promover la reconciliación y la paz en países en los que se derrama aún tanta sangre fraternal en guerras que son siempre una locura», afirmó Francisco
Asimismo, pidió un rezo por «los caídos, los heridos y sus familiares», al tiempo que proclamó que «todo se pierde en la guerra, todo se gana con la paz».
El Papa argentino también se refirió a los conflictos en América Latina, sin citar ningún país en particular, tras haberse reunido ayer con el presidente de Uruguay, José Mujica, y abordar el tema del conflicto colombiano y el rol que la Iglesia podría cumplir para alcanzar la paz.
«En el mundo hay muchas situaciones de conflicto, pero hay muchas señales también de esperanza. Querría animar y expresar mi apoyo a los recientes pasos logrados en varios países de América Latina hacia la reconciliación y la paz. Acompañémoslos con nuestro rezo», dijo Francisco.
El Papa argentino también se refirió a los conflictos en América Latina, sin citar ningún país en particular, tras haberse reunido ayer con el presidente de Uruguay, José Mujica, y abordar el tema del conflicto colombiano y el rol que la Iglesia podría cumplir para alcanzar la paz.
«En el mundo hay muchas situaciones de conflicto, pero hay muchas señales también de esperanza. Querría animar y expresar mi apoyo a los recientes pasos logrados en varios países de América Latina hacia la reconciliación y la paz. Acompañémoslos con nuestro rezo», dijo Francisco.