Sábado 13 de Septiembre de 2025

Para Cristina Fernández: «Macri es un presidente más de spot publicitario que de gestión»

Publicado: 21-09-2017

La primera candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández, acusó hoy al Gobierno de «construir» en el kirchnerismo «la figura del enemigo interno» y advirtió que el Ejecutivo «necesita de la fractura social y de la división interna» para «ejecutar su plan»,

Aseguró que Mauricio Macri «es un presidente más de spot publicitario que de gestión» y advirtió que los ministros tampoco trabajan. «Ninguno trabaja, excepto el ministro de Finanzas, Luis Caputo. Hay que reconocerle que está todo el día trabajando, emitiendo deuda», ironizó la ex mandataria, durante una entrevista por radio AM 750 con Víctor Hugo Morales.

«El Gobierno necesita la fractura social y la división política de los que son opositores para ejecutar su plan, que va a tener la segunda fase de ajuste después de las elecciones de octubre», sentenció.

Para la ex mandataria, el Gobierno «tiene como ejes» la «fractura social y el montaje permanente de la mentira política como forma de propaganda», al tiempo que añadió que «estamos ante un gobierno quiere construir, como en los viejos tiempos, la figura del enemigo interno» que «tiene determinadas características: peronista, kirchnerista, que le gusta el «Indio» Solari».

La primera candidata a senadora en la provincia de Buenos Aires no descartó hoy que la quieran «expulsar» del Senado, en caso de ganar una banca en las elecciones, por las causas judiciales que enfrenta, al advertir que «de este Gobierno se puede esperar cualquier cosa».

CFK aseguró que «hoy hay una representación política vacante» e instó al electorado a votar por su espacio, al expresar que «se necesita una oposición seria, responsable y no presionable».

Ante la consulta sobre si de llegar a la Cámara alta se sentaría al lado del senador justicialista Miguel Angel Pichetto, respondió que «nunca» lo hizo, al tiempo que añadió que no está «peleando por un sillón y una banca», lo está haciendo «por ideas y por proyectos».

Fernández advirtió que el gobierno de Mauricio Macri «tiene un blindaje mediático total» y denunció que la Casa Rosada busca el «ahogo financiero de los medios con voz disidente». La ex mandataria habló de «mentira pública bajo la forma de propaganda» y se preguntó: «¿Alguién se imagina como sería este gobierno sin el blindaje mediático?».

Argumentó que los denuncias judiciales que afronta es porque «no» fue «un dispositivo del verdadero poder» del país, que adjudicó a las corporaciones económicas. «Porque nunca fui ni seré un dispositivo del poder es que tengo los problemas que tengo, yo y mis hijos», aseguró Fernández, quien consideró que si hubiese apoyado la flexibilidad laboral o la continuidad del sistema de AFJP no afrontaría denuncias judiciales.

Señaló que «un presidente tiene el 25 por ciento del poder y es mucho, pero el otro 75 por ciento fundamentalmente es de las corporaciones económicas». La ex mandataria desafió al presidente Mauricio Macri a someterse a un «reportaje abierto» y «en vivo» con referentes opositores como el periodista Roberto Navarro o el columnista y titular del CELS, Horacio Verbitsky, y se preguntó si realmente «se animará» a ello.

«¿El presidente se animará a un reportaje en vivo con Navarro, con Verbitsky?», interrogó la ex jefa del Estado, e inquirió también si a otras sendas entrevistas -que no deberían tener «preguntas arregladas de antemano», según advirtió-, se animarán la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, o sus adversarios de Cambiemos en ese distrito, Esteban Bullrich y Gladys González.

Tras recordar que ella misma brindó recientemente una entrevista al periodista Luis Novaresio, la ex presidenta insistió en exhortar a Macri a conceder un «reportaje abierto»: «¿Se animará? No creo, que me lo demuestre», enfatizó.