Viernes 12 de Septiembre de 2025

Para trasladarse, el presidente Macri tendrá una camioneta blindada

Publicado: 16-04-2017

En unos días estacionará en uno de los playones de Casa Rosada “La Bestia” argentina: la nueva camioneta blindada que protegerá a Mauricio Macri en el comienzo de una campaña electoral que promete muchos traslados entre Capital Federal y Conurbano.

Se trata de un modelo Mercedes-Benz Vito de fabricación nacional: la estructura se monta en la planta que firma alemana tiene en La Matanza pero el proceso de blindaje está a cargo de una empresa española.

“La Bestia” remite a la denominación que le dan en Estados Unidos al vehículo oficial del presidente de ese país, que se pudo ver desandar las calles de Buenos Aires hace poco más de un año en ocasión de la visita oficial del entonces primer mandatario Barack Obama.

Tras los incidentes registrados el año pasado en Mar del Plata y Neuquén, donde manifestantes arrojaron piedrazos a la comitiva que encabezaba Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alertó sobre la necesidad de contar un vehículo blindado que protegiera la investidura presidencial.

El último miércoles la propia Bullrich confirmó a este diario que en “unos días” llegará al playón 15 de Casa Rosada el nuevo vehículo reforzado. En verdad es la cartera que dirige quien tiene a su cargo la adquisición y el diseño de las funcionalidades de la camioneta pero el financiamiento corre por parte de Secretaría General.

El próximo 26 de abril el presidente viajará a Estados Unidos para entrevistarse un día después con Donald Trump. No lo podrá hacer en el avión presidencial -casi con seguridad lo hará en una aeronave de alquiler- ya que viene postergado el proceso de su adquisición.

El año pasado el gobierno le pidió a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de Naciones Unidas, que planificara la licitación para buscar un Boeing Bussines Jet (BBJ) usado, con capacidad para 20 butacas, en reemplazo del maltrecho Tango 01 que descansa en la base de El Palomar a la espera de ser subastado.

Hasta el momento, por recomendación de la OACI y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), hubo una preselección de dos modelos Boeing. Resta que pase la última selección