Sábado 27 de Septiembre de 2025

‘Paritaria docente federal’. Sin acuerdo

Publicado: 21-02-2014

 

El Jefe de Gabinete comunicó, en conferencia de prensa, desde Casa de Gobierno, los detalles de la propuesta oficial a los gremios del sector. Y consideró «imposible» satisfacer el pedido de los trabajadores, dadas las amplias diferencias.

El ofrecimiento que rechazaron las cinco federaciones docentes de inserción en el país, CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA, consiste en una suba de 22% en tres cuotas el salario mínimo, muy lejos del 42 y 61 % que reclamaban, además de una única suma de 2.000 pesos por presentismo, en la paritaria federal, que pasó a cuarto intermedio hasta el Lunes.

La nueva propuesta salarial lleva el salario inicial de 3.416 pesos a 3.800 en marzo y a 4.100 pesos en noviembre, muy por debajo de los que pedía CTERA, y aún menor que la propuesta de UDA.

«Nosotros consideramos absolutamente imposible de satisfacer demadas de 61 y de 35 %, clara y definitivamente», remarcó el funcionario.

No obstante, sostuvo que el cuarto intermedio de la paritaria federal para el Lunes o Martes «es una oportunidad para acercar posiciones», tras el rechazo al 22 % de suba que propuso el gobierno nacional. ‘El incentivo por presentismo es la garantía de la calidad y porque desde hace tiempo no tenemos continuidad de clases frente al aula’, indicó Capitanich al exponer en Casa de Gobierno.