Parlasur: Renunció Teresa Parodi, los legisladores van por sus dietas
Publicado: 07-10-2016
Mientras la folklorista y ex ministra de Cultura, Teresa Parodi, renunció por “motivos personales” a su banca en el Parlasur y en su lugar ya asumió Oscar Laborde, un fallo de la Cámara Nacional Electoral avaló la demanda del diputado del Parlasur Alejandro Karlen, electo por Corrientes, y ordenó que en el Presupuesto 2017 sean incluidas las partidas correspondientes para pagar las dietas de los 43 delegados argentinos.
El reclamo, que lleva diez meses, se sostiene en que los parlamentarios del Mercosur deben tener los mismos salarios que los legisladores nacionales.
Se sostienen sobre el artículo 16 de la ley 27.120, donde se indica que “En todo lo que no estuviese previsto por el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur o no se regulare específicamente por los organismos competentes, los parlamentarios del Mercosur en representación de la ciudadanía argentina, serán asimilados en el derecho interno a los diputados nacionales”.
Ahora, el Gobierno nacional podrá llevar el caso a la Corte Suprema, pero como la CNE no tiene competencia para establecer las dietas, el asunto tendría que ser tratado por el Congreso. En el fallo se advierte que la función de los representantes argentinos en el Parlamento del Mercosur “no puede ser de carácter gratuito”.
Hasta la actualidad, el Estado nacional sólo abonaba a los legisladores una suma de 200 dólares por día -en concepto de viáticos- con un máximo de tres días a mes, y los pasajes a Montevideo, por Aerolíneas Argentinas.
Con anterioridad, Karlen se presentó ante la jueza María Romilda Servini de Cubría, quien falló en contra del amparo. Fernanda Gil Lozano, del Frente Renovador, se presentó en el fuero contencioso y Eduardo Nicoletti, que llegó por el peronismo de La Pampa, lo había hecho por el fuero civil.