Martes 02 de Septiembre de 2025

Temporal fatal, hay víctimas en Ramallo y centenares de evacuados en Arrecifes y Pergamino

Publicado: 26-12-2016

evacuados-pergamino1

Más de 300 personas fueron evacuadas en las últimas horas a raíz de las inundaciones que anegaron barrios de las ciudades de Pergamino y Arrecifes, donde por el registro de intensas lluvias hubo desbordes en los arroyos y ríos que atraviesan esa zona del norte de la provincia de Buenos Aires.

Así lo informó esta mañana el jefe de Bomberos Voluntarios de Pergamino, comandante Hernán Ferreyra, quien dijo que son más de 200 los evacuados, y además señaló que en el cruce de las rutas nacionales 8 y 188 había gran acumulación de agua.

Desde el sábado pasado la zona de Pergamino se vio afectada por un intenso temporal de lluvias, lo que provocó el desborde del arroyo que cruza esa ciudad. Con canoas y botes de goma, las personas fueron rescatadas los bomberos, que luego las trasladaron hasta centros de evacuación dispuestos por la Municipalidad local.

Por su parte, el principal Javier Zungri, del Cuartel de Bomberos de Arrecifes, señaló que en esa ciudad se evacuaron a cerca de 120 vecinos.

Similar escenario ocurría en Arrecifes, donde el río que pasa por la ciudad tuvo una crecida importante, comentó Zungri en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

“Estamos reforzando personal y haciendo rotación”, indicó Zungri respecto al despliegue de los bomberos en Arrecifes. Pergamino y Arrecifes se encuentran ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires y están a más de 220 kilómetros de Capital Federal.

Lamentablemente a la 1 de la madrugada los bomberos de Ramallo fueron alertados por personal de vialidad sobre un auto que cayó en el arroyo. Ocurrió en la ruta 9, donde debido a las intensas lluvias hicieron crecer el caudal del agua y los ocupantes no lograron salir del vehículo. Ocurrió en el kilómetro 208 y recién en la mañana de hoy se iniciaron las tareas de rescate de los cuerpos.

auto.jpg_1364668250

Según estimaciones, el auto quiso atravesar la ruta y no advirtieron la dificultad que se presentaba por la cantidad de agua. 

Para las próximas horas no se preveen lluvias pero el descenso del agua se hace lento y los vecinos están preocupados. Por otro lado, con menos datos y menos evacuados, en la provincia de Córdoba también se registran las secuelas del temporal. Más de 45 milímetros cayeron en Carlos Paz y un total de 22 en la cuenca baja, lo que provocó una crecida de 1.80 metros del arroyo San Antorio.