Sábado 01 de Noviembre de 2025

Plan para evitar los cortes de luz durante el verano

Publicado: 15-11-2016

1479207876924

Ante la certeza de que habrá cortes de luz en diciembre y enero, el Gobierno desplegó, en las últimas semanas, un plan para amortiguar los problemas potenciales y contener las quejas de los usuarios, que suelen traducirse en cacerolazos y cortes de calles.

La iniciativa implica el mantenimiento acelerado de turbinas en uso, la instalación de equipos de emergencia, la reparación de cables y la puesta en marcha de nuevas turbinas.

También se ocuparán del mantenimiento de algunos equipos de generación para que estén en su mejor forma en los días críticos y pospuso la salida de funcionamiento de otras unidades para el momento en que disminuya el calor, más allá de marzo.

El ENRE (el ente que regula al sector), a cargo de Ricardo Martínez Leone, y la Secretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Alejandro Sruoga, ordenaron a Edenor y Edesur que lleguen a diciembre sin cables quemados en su red de distribución, que es el punto más débil del sistema.

Además, puso a disposición de las distribuidoras equipos de emergencia (denominados Ugems, muy costosos, pero también móviles, por lo que pueden desplazarse para atender problemas puntuales). Los administrará Enarsa, la compañía estatal de energía, y comenzarán a desplegarse por las zonas consideradas críticas en los próximos días.

En el caso de que alguna de las turbinas activas en todo el país tenga problemas, es muy probable que el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren , ordene la aplicación de cortes programados en el suministro eléctrico, algo que ya ocurrió en enero de este año.

La situación más compleja está en Buenos Aires. Endesa Costanera, una de las grandes centrales de la ciudad de Buenos Aires, junto a Puerto, tiene varias turbinas de gran porte en mantenimiento. Deberían entrar en operaciones en los próximos días, pero si se presentan fallas no previstas (una alternativa que contemplan en Energía), habría restricciones de energía en la zona de concesión de Edesur.

Según los cálculos oficiales, el próximo verano habrá entre 10 y 12 días críticos. Ayer a las 20, con temperaturas mucho menores a las que se esperan para el verano, había 6711 usuarios sin suministro en la zona de Edenor y 20.693 en la de Edesur.