Por los aumentos, uno de cada cuatro departamentos debe expensas y se postergan los arreglos en los edificios
Publicado: 20-08-2018
Las expensas impagas batieron otra marca en la Ciudad: en promedio, uno de cada cuatro departamentos adeuda los gastos comunes. Y en algunos edificios ese porcentaje llega a uno de cada tres. Aumentos en los servicios, paritarias de encargados y subas en costos fijos y reparaciones las vuelven impagables para propietarios y, más aún, para inquilinos.
Los números son de la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH), donde advierten sobre un posible «envejecimiento edilicio importante en poco tiempo», ya que «no se hacen arreglos ni adecuado mantenimiento» por este motivo.
En los consorcios coinciden. «Hay cosas imposibles de desatender en un edificio: calderas, ascensores, instalaciones de gas. Pero por esto se postergan o se hacen remiendos. No se puede vivir con esa inseguridad permanente», explica Alicia Giménez, de la Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA).
Es que, antes de la fecha de vencimiento, los administradores cobran apenas el 15% de lo liquidado, según detalla Daniel Tocco, presidente de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI). «A partir de esa fecha, trabajamos mucho en contacto telefónico para que nos paguen», reconoce. De acuerdo al dirigente, incluso aumentó el índice de casos en que se rematan departamentos para poder cobrar.