Postergan la obra para correr la autopista Illia y la terminarán en dos años
Publicado: 26-09-2018
En 2016, en la conferencia de Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible Hábitat III que se hizo en Quito, la Ciudad de Buenos Aires presentó el plan más ambicioso en torno a lo que esa organización llama «asentamientos humanos»: la integración urbana de las villas 31 y 31 Bis del barrio de Retiro. Originalmente, el plan contemplaba el tendido de redes cloacales y pluviales; la formalización de los servicios de luz y agua; aperturas de calles; mejoramiento de las viviendas existentes, y relocalización de algunas otras. Además, la construcción de una nueva sede para el Ministerio de Educación. Pero, por mucho, la obra más polémica y cuestionada desde su anuncio, fue la relocalización de un tramo de la autopista Illia.
¿Qué dice la Secretaría de Integración Urbana y Social al respecto? Alegó temas logísticos. Explican que la zona colapsó porque allí se lleva a cabo una de las obras mas importantes de la Ciudad, el Paseo del Bajo. Esta autopista en trinchera -exclusiva para camiones y ómnibus- empalmará con la Illia a la altura del peaje. En rigor, las inmediaciones de las estaciones de trenes y de la Terminal de Ómnibus, son un auténtico pandemonio. Y todo empeoraría si se suma otra obra.