Lunes 15 de Septiembre de 2025

RECHAZAMOS EL RECORTE DE INCUMBENCIAS LABORALES A LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Publicado: 23-05-2018

La Resolución ME 1254/18 del Ministerio de Educación produjo un drástico recorte del
campo laboral de los trabajadores con título universitario de Arquitecto, Bioquímico,
Médico, Farmacéutico, Ingeniero y Veterinario, entre otros.

La nueva normativa elimina las actividades reservadas inherentes a la participación en
tareas de investigación, en gestión de la actividad, en redacción de normas, en realización
de controles, y en inspección de establecimientos, con una clara degradación de los títulos
universitarios.

Por ejemplo, en el ámbito de la farmacia y bioquímica, se anuló el campo de acción en: a)
las tareas de investigación de fármacos y productos sanitarios; b) las funciones de
responsable técnico de plantas industriales de medicamentos; c) la participación en la
acreditación y categorización de establecimientos; d) la especificación de las condiciones
técnicas, higiénicas y de seguridad de la actividad; e) la intervención en la confección de
códigos y normas de la actividad; f) la facultad de inspeccionar establecimientos; y g) la
actuación en equipos de salud para planificar y certificar acciones sanitarias.

Muchas actividades que eran “exclusivas” de cada campo profesional ahora son
actividades “compartidas”.

La medida iguala hacia abajo y fortalece al empresariado que avanzará sin la necesaria
presencia e intervención profesional, tanto en el campo de la construcción como en el de
la salud y la investigación, perdiéndose el equilibrio que debe existir entre el capital y el
conocimiento.

Es indudable que la medida busca bajarle el precio a la actividad de estos trabajadores
con título universitario, que hicieron un gran esfuerzo para completar sus estudios y
alcanzar un mejor trabajo y un lugar diferenciado en la sociedad.
Al modificar las incumbencias profesionales se afecta el interés público ya que la
población recibirá menos servicios y muchas tareas esenciales carecerán de la debida
garantía que otorga la firma y responsabilidad de un matriculado.
Por eso recurriremos a las instancias necesarias para impedir esta inconstitucional
devaluación de los trabajadores que perjudica a la sociedad.

¡Sumate! No dejes que recorten tu futuro
SINDICATO ARGENTINO DE FARMACÉUTICOS Y BIOQUÍMICOS – SAFYB
FEDERACIÓN SINDICAL DE PROFESIONALES UNIVERSITARIOS – FESPU
FEDERACIÓN DE DOCENTES DE LAS UNIVERSIDADES – FEDUN
ASOCIACIÓN DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – ADUBA

Tags: