Domingo 16 de Junio de 2024

Argentina Rechaza el Pedido de Captura de Autoridades Israelíes Promovido por el Fiscal de la Corte Penal Internacional

Publicado: 24-05-2024

La Cancillería Argentina emitió un comunicado de prensa mostrando preocupación sobre la decisión del Fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar el arresto de altos funcionarios del Gobierno de Israel.

“Argentina considera equivocada y rechaza la equiparación que realiza el Fiscal entre autoridades legítimas de un Estado democrático con líderes de una organización terrorista responsable de crímenes brutales”, comienza la declaración.

Sostiene que el pedido cuestiona el derecho de defensa de Israel, reconocido internacionalmente y reivindicado por Argentina.

Critica al fiscal por omitir que existen investigaciones en tribunales Israelíes, impidiendo la oportunidad de actuar al sistema judicial local.

 

El Gobierno argentino estima que la actitud del Fiscal no contribuye a mejorar la situación en el conflicto y, por el contrario, agrega obstáculos a los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás, la llegada de ayuda humanitaria y una solución de largo plazo a la crisis”, concluye el comunicado.

 
 

(Acompañando a la Embajadora Loguzzo en la visita a los Familiares de los Secuestrados en Tel Aviv)

 

   

El Dr. Ariel Gelblung, Director del Centro Wiesenthal para América Latina agregó: “Acompañé a la Embajadora Fabiana Loguzzo, Jefa de Delegación Argentina ante la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) y Enviada Especial para el Combate del Antisemitismo durante los actos oficiales del Día de los Caídos por las Guerras de Israel y por ataques del terrorismo. Nos reunimos con familiares de secuestrados, visitamos los sitios donde el 7 de Octubre todavía se respira y fuimos recibidos en reuniones oficiales en la Cancillería Israelí.  En todos y cada uno de los encuentros, recibimos grandes expresiones de gratitud hacia el trabajo que Argentina está haciendo para condenar a Hamas, reconocer el derecho de defensa de Israel y sobre todo, intentar la liberación de los secuestrados, de los que aún quedan 8 con ciudadanía argentina. Desde la oficina latinoamericana del Centro Wiesenthal, seguimos trabajando para que esta visión pueda emularse, en especial, ante el desatado incremento del antisemitismo.”