Martes 04 de Noviembre de 2025

Se cerraron paritarias por encima de lo que pretende el Gobierno

Publicado: 30-01-2017

1485822533010

El Gobierno tiene la pretensión que los nuevos convenios laborales se discutan en base a la inflación futura en lugar de la pasada. Lo que implicaría que no superen la barrera del 17% o 18%. Sin embargo, los sindicatos de aeronavegantes, fruticultores y bancarios ya cerraron paitarias por encima de ese porcentaje logrando aumentos del 44%, 35% y 24,12%, respectivamente.

El Sindicato del Seguro y la Cámara de Capitalización y Ahorro no fueron la excepción. Acordaron una mejora salarial del 35% para los empleados del sector, que se sumó al pago de un bono de 2.000 pesos en diciembre último y a «avances» en «el convenio colectivo de trabajo, al que se incorporaron nuevas descripciones de tareas y beneficios, como viáticos», informó hoy el secretario gremial, Jorge Sola.

“El acuerdo se abonará en dos tramos: un 20% no remunerativo hasta el 30 de junio próximo para haberes básicos y adicional por productividad y, luego, tendrá carácter remunerativo, en tanto el 15% restante no remunerativo hasta el 31 de diciembre será remunerativo desde el 1° de enero”, explicó Sola.

«En tiempos tan controvertidos y sin horizonte claro por parte de quienes conducen las políticas económicas nacionales, es difícil prever la escalada inflacionaria del año. Pero el acuerdo intentó proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Además de lo salarial, el acuerdo incluyó importantes avances en el convenio colectivo 288/97 vigente para las funciones que se anexaron a la actividad y que no tenían aún convencionalidad formal, cumpliendo así el compromiso paritario de 2016», afirmó.

A las actuales categorías se agregarán las funciones de serenos, vigiladores, promotoras publicitarias, cadete, choferes, atención telefónica y call center, administrativos, personal de talleres mecánicos y adjudicaciones, gestión de cobranzas y diseñadores gráficos, y se incorporará el concepto «pago de viáticos» para los trabajadores que recorren distancias como choferes, garantizando una liquidación mínima diaria de pesos 350 kilómetros, señaló Sola