Se presentó el sistema de identificación de ingreso a estadios «Tribuna Segura»
Publicado: 06-09-2016
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, oficializó los nuevos controles de seguridad para eventos futbolísticos, que estarán basados en el escaneo del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Con el objetivo de terminar con la violencia en el fútbol, los códigos de barras de los documentos de identidad de los hinchas serán leídos de manera electrónica por efectivos policiales para realizar una identificación online directa y así evitar el ingreso de quienes mantengan derecho de admisión, antecedentes penales o pedido de captura.
“Muchas veces los barras extorsionaban dirigentes por ponerlos en la lista con derecho a admisión. Pero ahora es el Estado el que los pondrá ahí por conductas indebidas, violencia o uso de pirotecnia”, finalizó Bullrich.
Asi el Gobierno nacional presentó esta tarde el programa «Tribuna Segura», que tiene como principal objetivo que «no haya más barras bravas» en los estadios de fútbol, según anunció la ministra Bullrich. «El presidente Macri nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio y los pasos deben ser concretos. El objetivo es que no haya más barras bravas», afirmó Bullrich en una conferencia de prensa, en el auditorio del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La ministra, acompañada del secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman, aclaró que no consultaron el plan con los dirigentes de los clubes y remarcó que una de las premisas es que «el fútbol deje de ser un nido de violencia».
«No queremos ver más las imágenes de nuestras fuerzas de seguridad custodiando barrabravas, es una vergüenza. No lo vamos a hacer de un día para el otro, pero se va a terminar», explicó. Durante el anuncio, Bullrich mostró cómo será el nuevo control e identificación en los accesos de los estadios de fútbol, donde en un teléfono celular, el personal de Seguridad ingresará el DNI consultado para ver si coincide con la persona que está en los registros.
En ese sentido, aclaró que, hasta el momento, el control se realizaba con unos «aparatos que nos decían quién tenía derecho de admisión», pero que era un «problema».
«La barra generaba aprietes o extorsiones en los dirigentes, para que no aparezcan en el listado de derecho de admisión que se enviaba al Ministerio de Seguridad correspondiente», indicó. «Ahora es el Estado argentino quien los va a colocar en ese listado, nosotros vamos a determinar quién sí y quién no», finalizó.
«Empezamos por Capital Federal. Recién vi un tuit del Club Atlético Huracán que decía ´el viernes todos a la cancha con DNI´. Bueno, les pedimos a todos que vayan con el DNI porque se los vamos a pedir. En esa base de datos está la identidad de todos los argentinos», informó Bullrich.