Según Patricia Bullrich: «Se terminó la Argentina fácil»
Publicado: 29-09-2017
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ofreció este viernes por la tarde una conferencia de prensa “para precisar los detalles de un gran golpe internacional”, según se informó, en relación a a serie de allanamientos realizados en las últimas horas.
“Es una historia muy importante para nuestro país, porque tiene todos los componentes de organizaciones del narcotráfico que quisieron usar a Argentina como un corralito del narcotráfico“, afirmó.
La funcionaria brindó datos más precisos sobre la operación: “Era un narco que quería retirarse trayendo su dinero a la Argentina. ‘El Café de los Angelitos’ era usado para lavar el dinero. Había más de 600 mil dólares en lingotes de oro. Todo ese dinero era usado en Argentina como un paraíso del lavado. Era una asociación narcolavadora“.
A su vez, hubo un palo para el anterior gobierno: “Esto comenzó en el 2011. Deben haber habido muchos momentos en los que se pudo haber sabido de dónde venía el dinero para comprar tierras”.
El ganadero colombiano apresado, José Bayron Piedrahíta Ceballos, sería ni más ni menos que un narcotraficante que sobrevivió a la caída de Pablo Emilio Escobar Gaviria, capo del Cartel de Medellín. Luego habría sido socio del Cartel de Cali y más tarde, del Cartel del Norte del Valle.
“Hoy por hoy trabajamos en equipo. La DEA (Administración para el Control de Drogas) aporta información, Colombia acompaña con sus fiscales, y nuestro país y nuestra Justicia acompañan con una tarea de trabajo permanente en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos. Estamos trabajando todos juntos para que la Argentina deje de ser un paraíso del narcolavado“.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó el 4 de mayo de 2016 a Piedrahita en la Lista Clinton, la lista negra creada por el expresidente Bill Clinton para combatir a las personas y empresas investigadas por sus relaciones con el dinero narco en todo el mundo. Piedrahita tuvo vínculos con los hermanos Jorge Luis y Juan David Ochoa Vásquez, exintegrantes del Cartel de Medellín, que fueron extraditados a los Estados Unidos. El ganadero colombiano podría correr la misma suerte.
Por último la ministra, enalteció el trabajo realizado por su equipo: “Cuando hay voluntad de luchar contra el narcotráfico, se puede. Cada vez le hacemos las cosas más difíciles al narcotráfico. Estamos muy orgullosos de mostrar al mundo, junto con Colombia y Estados Unidos, que se terminó la Argentina fácil. Este es un mensaje para los narcos: tendrán que buscar otro paraíso, porque acá se terminó“.
El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici, explicó: «Hoy embargamos bienes de la banda por 15 millones de dólares. Hay registros de viajes de los argentinos a Colombia y de Piedrahita al país. Se les acabó la fiesta en la Argentina». La fuerza de seguridad realizó 34 allanamientos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, detuvo a seis personas y secuestró documentación de interés para la causa. Entre el dinero encontrado había 537.890 dólares, 14.200 euros, 107.134 pesos, 2 kilos de oro, joyas y un Mercedes Benz 350.
Bullrich habló ante la prensa junto al juez federal, Néstor Barral; el jefe de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero; el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Mariano Federici; el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias, y el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman.
GOLPE AL NARCOTRÁFICO: Cayó José Piedrahita, importante jefe narcotraficante colombiano y la organización criminal que tenía armada en Arg. pic.twitter.com/busYPBmpRu
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 29 de septiembre de 2017
Todos juntos podemos derrotar al narcotráfico en la Argentina. #ArgentinaSinNarcotráfico
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 29 de septiembre de 2017