Sobornos: el Gobierno ordenó paralizar las obras en el Gasoducto del Noreste
Publicado: 19-08-2018
Las obras del Gasoducto del Noreste Argentina (GNEA) fueron paralizadas por orden del gobierno nacional. Todo lo ejecutado deberá ser puesto «a disposición del comitente», es decir, el Ministerio de Energía y Minería de la Nación. La nota que el pasado viernes llegó a las firmas que trabajan en la obra nacional en territorio santafesino (licitación de 2014) sostiene que la decisión se ha tomado «con carácter excepcional y precautorio» debido a la investigación sobre los cuadernos de las coimas.
El escrito que llegó a las contratistas que formaron las dos UTEs -que obtuvieron sendos contratos durante el kirchnerismo- está firmado por el ingeniero Alberto Raúl Brusco, director de Construcciones del Directorio de la empresa IEASA (Integración Energética Argentina SA), una sociedad anónima que funciona bajo la órbita del ministro de Energía, Javier Iguacel.
IEASA es la comitente del contrato que comenzó durante el gobierno anterior y que la actual gestión continuó, aunque con una importante renegociación de los contratos que, según uno de los exfuncionarios involucrados en la tratativa, «bajó a la mitad los costos».
Tras recibir la nota, las contratistas convocaron a sus estudios jurídicos y sus técnicos para cumplir la orden.
Ambas partes realizarán «un inventario y detalle de su estado» así como de los demás bienes a recibir de los privados a la compañía en manos del Estado Nacional.
Sostiene que «en función de las razones arriba expuestas, se procederá a iniciar un procedimiento administrativo tendiente a la revisión de los costos involucrados en la presente contratación, a fin de determinar si los mismos se ajustan a los valores de mercado correspondientes». Y agrega que también se suspenden todos los pagos «hasta el esclarecimiento» de la investigación judicial.
«Por último -dice IEASA-, se deja expresa reserva de aplicar, eventualmente en caso de corresponder, la sanción dispuesta en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y Especiales de la contratación, referida a la Cláusula Anticorrupción».