Domingo 31 de Agosto de 2025

«Soy católico y vaya si tengo fe», dijo Luis Naidenoff antes de votar a favor de la legalización aborto

Publicado: 09-08-2018

Luis Naidenoff , senador nacional por Formosa y presidente del Interbloque de Cambiemos en la Cámara alta, fue uno de los legisladores que ayer respaldó el proyecto para legalizar el aborto , que fue rechazado por 38 votos. En su discurso en defensa de la ley, destacó que es un hombre religioso pero que su vida íntima no es la que tiene que decidir cuestiones de Estado.

«Las creencias tienen mucho que ver en el voto de los senadores, pero tienen que ver con el foro íntimo. Yo soy un hombre de fe, soy católico y vaya si tengo fe y me aferro a ella en mi vida», dijo Naidenoff, quien a mediados de junio vivió una tragedia personal cuando su esposa Cynthia Sonaridio y su hijo Joaquín, de 16 años, fueron hallados muertos en su vivienda en Formosa por inhalación de monóxido de carbono.

«Pero diferencio la creencia del rol del Estado, porque me formé en un partido que tiene una visión laica», agregó el senador.

Asimismo, Naidenoff resaltó el rol de los jóvenes que se manifestaron en las calles y en las plazas y dijo: «El primer gran eje del debate es dignidad o indignidad». «El aborto es una situación no deseada y es un verdadero drama social. El camino que eligió la Argentina para frenarlos, el camino punitivo, fracasó: se aborta, lo sabemos, ocurre a plena luz del día. Este fracaso del modelo punitivo profundizó la clandestinidad y yo estoy convencido de que la clandestinidad viene de la mano de un negocio, que tiene la marca del dinero y el sello de la desigualdad. Por eso, el centro del debate tiene que ver con la dignidad humana. ¿Tenemos la valentía de convivir con la doble moral? No hay nada más indigno que avalar lo clandestino», aseguró el legislador.