Lunes 17 de Noviembre de 2025

Tandanor: la reparación de «media vida» del ARA San Juan

Publicado: 23-11-2017

Cuando se planteó la necesidad de realizar un trabajo de «media vida», sobre el ARA San Juan de la Armada Argentina, el CINAR creó la gerencia de submarinos, con el objetivo de conformar un equipo especializado para llevar adelante el proyecto, y recuperar capacidades que el país había perdido hacía décadas».

Así explica Tandanor en su página web cómo fue la reparación del submarino

«La dificultad del proyecto radica en que, para reemplazar los motores y los grandes pesos que tiene un sumergible, es necesario cortar el casco de la embarcación por la mitad con oxígeno- acetileno y separarla en dos partes, debido a que no es posible sacar, ni ingresar, equipamiento por las pequeñas escotillas del submarino. Este proceso es sumamente arduo, y fue necesario una preparación de dos años de trabajo de ingeniería en las instalaciones del CINAR para llevarlo a cabo», detallaron.

El submarino ARA San Juan ingresó al CINAR el 19 de diciembre de 2008, se hicieron 625 trabajos. Los principales fueron:

. Se reemplazaron los 4 motores diesel MTU de 16 cilindros en V y 1.200 Kw de potencia, que mueven una igual cantidades de alternadores de 4.000 amperes, por otros nuevos y se le realizó un recorrido y reparación completa de los cuatro equipos generadores que se utilizan para carga de baterías. Asimismo, el motor eléctrico, que es el que hace girar la hélice, recibió un mantenimiento integral, con un reemplazo de los montajes resilientes que amortiguan la vibración del motor y se puso a nuevo la hélice.

. También se hizo un replacado y la reparación integral de cada una de las 960 baterías que hacen funcionar al submarino y se repararon las válvulas y demás mecanismos del submarino para alcanzar su condición original.

. La tarea de volver a unir el submarino, que se realizó a fines de 2011, también entrañó importantes complejidades desde el punto de vista técnico, ya que no puede haber ningún error que comprometa la vida y la seguridad de los tripulantes del buque.

F: www.tandanor.com.ar