Martes 05 de Agosto de 2025

Tierra del Fuego: Echaron a uno de los hijos de D’Elía de la ANSES

Publicado: 24-10-2016

Facundo-DElia_CLAIMA20161024_0068_17

La ANSES echó a Facundo D’Elía, hijo de Luis D’Elía, tras acreditar que ingresó de manera irregular al organismo en marzo de 2008. El joven, de 31 años, fue notificado este lunes a través de una resolución, con fecha del 12 de octubre pasado, e inmediatamente dejó de ser el encargado de la oficina de la localidad de Tolhuin, ubicada en el corazón de isla de Tierra del Fuego.

El despido se produce luego de una polémica pública entre el líder social y Jorge Lanata, que semanas atrás reveló en un informe los sueldos de los cuatro hijos del piquetero empleados en ANSES. Facundo Nahuel, afirmó PPT, tenía un sueldo de 62.745 pesos brutos.

La emisión hizo estallar al dirigente de MILES, que en los últimos tiempos afilió a su fuerza política, en la que milita también Fernando Esteche de Quebracho, al ex vicepresidente Amado Boudou y al ex vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

«LANATA acaba de enviarle el telegrama de despido a nuestros hijos. El macrismo hizo lo imposible por doblegarme. NO LO VAN A LOGRAR JAMÁS», lanzó desde Twitter.

Luis D’Elía aseguró que todos sus hijos habían concluido el secundario. “LANATA Todos tienen secundario completo. Dos estudian derecho en la UNLAM y los sueldos son los del convenio colectivo de trabajo en Anses”, los defendió. Lo mismo dijo Luis Ignacio, su hijo menor, ante las cámaras de la TV: «Tengo el secundario terminado, estoy cursando derecho, soy una buena persona»

La notificación del despido llegó hoy a Tolhuin. En rigor, había sido enviada días atrás a una dirección en la que ya no reside Facundo D’Elía, por eso personal del ANSES tuvo que ir en persona hasta la pequeña localidad a kilómetros del lago Fagnano para darle la resolución al segundo de los hijos del piqueteros. El joven, sin embargo, desconoció la notificación y se negó a dejar su puesto de trabajo.

“No hay aportado título secundario completo a su ingreso ni acreditó haber finalizado sus estudios a la fecha de emisión de la presente”, señala la resolución que despide de ANSES a Facundo D’Elía.

Y agrega: “Surge de una certificación de estudios aportada por el agente que adeudaba materias de primer y segundo años (concluido en diciembre de 2006) y tercer año completo del ciclo Polimodal que se rigen en materia de estudios en la Provincia de Buenos Aires y el mismo fue extendido el 14 de octubre de 2010. Es decir que, al cabo de dos años y siete meses de haber ingresado al Organismo, no había concluido sus estudios secundarios”.

Es por ello que la Dirección General de Prestaciones Descentralizadas afirma que, tras un pormenorizado análisis del caso, se concluyó en que existe una infracción disciplinaria. “Ha quedado debidamente acreditado que gestionaron su incorporación a ANSES a sabiendas que no cumplían con los requisitos legales para sus ingreso pues no se verificaba a su respecto el recaudo de contar, al menos, con título secundario completo”, explica.