Torneos: sospechado de corrupción, vuelve a transmitir fútbol argentino
Publicado: 16-03-2017
El nuevo CEO de Torneos, Ignacio Galarza, regresó de Manhattan de firmar el acuerdo para pagar una multa de 112,8 millones de dólares y levantar las sanciones de la justicia norteamericana por el FiFAgate, Galarza había aceptado un acuerdo el 13 de diciembre pasado
Pasaron los meses y Galarza este miércoles envió un mail a todos sus empleados celebrando que Torneos realizará la “producción integral del fútbol de primera” por la próxima década, con “la calidad, transparencia y profesionalismo que nos caracterizan”.
Galarza incluyó la palabra “transparencia” entre las cualidades de una empresa que tiene ahora mismo a su CEO y factótum, Alejandro Burzaco, obligado a pasear dentro de los límites de la isla de Manhattan con una pulsera electrónica en el tobilllo, luego que aceptara convertirse en colaborador del FBI, para contar los miles e millones en coimas y otras maniobras fraudulentas que hicieron en el fútbol de todo el continente, para quedarse con contratos como el que ahora festeja su sucesor.
La jugada para el regreso de Torneos, fue meterlos detrás de Fox y Turner, se quedaron con los derechos del fútbol por cinco años -con opción a una prórroga de otros cinco- a cambio de 3.000 millones de pesos por temporada y 1.200 de llave. “Como ustedes saben, la AFA acaba de adjudicar a Fox y Turner los derechos de transmisión del fútbol de Primera División, por un plazo de 5 años con opción a 5 más”, dice Galarza y agrega que “de esta forma la nueva Torneos vuelve a producir íntegramente la Primera División del Fútbol Argentino”.
Los accionistas de Torneos son DirecTV (50%), la familia Nofal (20%) y el resto es de un fondo suizo, DLJ Merchant Banking Partners. En sociedad con Clarín poseen la señal de cable TyC Sports, en partes iguales. Y a través de Televisión Satelital Codificada, ambas empresas manejaron el fútbol hasta que la AFA optó por romper el vínculo de manera unilateral y firmar con el kirchnerismo el convenio del Fútbol Para Todos.
Claro, ese movimiento significó un juicio, aún en proceso, de unos 8.000 millones de pesos. Por eso, la carta que TSC jugó durante la licitación fue clave para que Fox y Turner ganaran y dejaran en banda a ESPN y Medio Pro, los otros interesados.
En esa misiva, TSC (de Clarín y Torneos) indicaba que si Fox-Turner ganaban, retiraría el juicio que pesa sobre la AFA: Sí, insólito. La manera opaca en que se quedaron con el fútbol, enardeció a ESPN que -tarde- se dio cuenta que había sido el partenaire elegido para blanquear un proceso a todas luces amañado.
Por eso, cuando presentaron un pedido para que revea la decisión porque la carta que llegó desde TSC ensució las negociaciones, desde la AFA “se apuraron a comunicar la adjudicación a Fox para convertir en inútil el pedido de reunión que hizo ESPN”, contó una fuente de la AFA. Que además agregó que en la compañía que quedó afuera y pertenece a Disney “están recalientes y dicen que fueron estafados”.